Postales de una movilización histórica en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 17/01/2018 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La jornada de paro de ayer, en Cochabamba, dejó imágenes para la posteridad. Desde los vecinos que bloquearon la puerta de su calle con sillones de su sala, hasta el inusual bloqueo del padre Marcelo Bazán, rector de la Catedral Metropolitana, en la zona de la Muyurina, el paro mostró que cuando la ciudadanía se apropia de una movilización las formas sobresalen.

En varios puntos de bloqueo se vio a niños con sus padres, a transportistas jugando fútbol callejero, dueños de ferreterías cerrando la calle con su mercadería o cerrajeros utilizando sus productos de metal para cortar las vías. Las formas de cumplir con el paro tuvieron una variedad que sorprendió incluso a los afectados del paro.

Uno de los más llamativos puntos de bloqueo fue instalado por el “Tata Bazán”, detrás del Seminario San Luis, en la zona norte de la ciudad.

Los animales también fueron protagonistas de la jornada. Muchos dueños de canes sacaron a sus mascotas a las calles con pancartas con “Bolivia dijo No” o con “Abrogación total del Código Penal”.

Los niños también relucieron en varias imágenes. Muchos se vistieron de sus héroes favoritos y sacaron sus juguetes a las calles para bloquear.

Asimismo, los vendedores ambulantes de comida en la zona sur se colgaron letreros contra el Código Penal y salieron a vender sus productos.

Algunos vecinos utilizaron ramas, otros, sus vehículos y llantas y muchos bloquearon las calles con lo que se encontraba a su alcance. La imaginación desbordó lo político.

Todas estas imágenes fueron viralizadas por las redes sociales, que una vez más hicieron circular las postales del paro cochabambino, que quedarán para la posteridad.

 

12 horas duró el paro cívico. Las movilizaciones comenzaron a las 5:00 y se levantaron a partir de las 17:00.

 

OPINIONES

"La ciudad acató el paro cívico que se dio con la mayor tranquilidad y de forma pacífica. Sabemos que esto no termina aquí. No tenemos miedo y estoy seguro que el pueblo va a luchar". Augusto Canedo. Ciudadano

"Es importante compartir fotos y videos por las diferentes redes sociales, porque el Gobierno tratará de mostrar que el paro no fue exitoso". Isabel Romero. Ciudadana

"Es una emoción grande escuchar en los medios que el paro fue un éxito. Esperemos que el Presidente se tome en serio lo que exigimos por derecho". Luis Arancibia. Ciudadano

 

EL “TATA” BAZÁN BLOQUEÓ CON IMÁGENES DE JESÚS Y MARÍA

La imagen más compartida de los bloqueos de ayer en Cochabamba la protagonizó el rector de la Catedral Metropolitana de Cochabamba, el padre Marcelo Bazán, conocido popularmente como “Tata Bazán”, quien cerró la esquina de las calles Fray Domingo de Santo Tomás y Teodomiro Beltrán, detrás del Seminario San Luis, en la zona de la plaza Quintanilla, con una mesa con imágenes de Jesús y María.

“Nuestra arma, el Santo Rosario, nuestro escudo, la fe y la esperanza. No hay piedras ni palos, tan sólo un corazón que ama Bolivia. Estamos aquí para buscar el camino de esperanza para un país más justo. El (Código de Sistema Penal) es muy conflictivo, hasta el tema para grupos religiosos lo ponen en (el artículo sobre) trata de personas, eso criminaliza la acción evangelizadora”, dijo el párroco a los medios tras cerrar su calle en la jornada de paro de ayer.

El párroco rezó un rosario y junto a las imágenes de la Virgen María y el Cristo crucificado hizo un llamado a pacificar el país y solucionar el conflicto de la Ley 1005.

Un grupo de laicos de la Iglesia católica también acompañó la medida del “Tata” Bazán. La imagen fue compartida en todo el país e incluso en medios del mundo.

 

LAS REDES SOCIALES VIRALIZARON EL PARO CIUDADANO

La jornada de paro en Cochabamba no sólo se sintió en las calles sino también en las redes sociales. Ya es una costumbre: los jóvenes —y no tan jóvenes— publicaron en sus cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y otras redes sociales imágenes de los puntos de bloqueo acompañadas con frases consigna de apoyo a la medida de presión.

El hashtag más usado fue #paroCochabamba, pero también se usaron #parocivicoCochabamba , #BoliviaDijoNo y #AbrogaciondelCodigoPenal, entre otros.

La actividad mayor se registró en Facebook, con cientos de publicaciones de imágenes de bloqueos y de las marchas.

Según el medidor de redes sociales Keyhole, la mayor cantidad de publicaciones se registró entre las 8:00 y la 1:00, luego bajaron durante la tarde y desde las 17:30 volvieron a subir hasta alcanzar su punto más alto a las 19:00. En total hubo más de mil publicaciones con los tags mencionados, sin contar con otros que fueron usados por la población.

Tampoco faltaron los memes de la jornada. La población derrochó su creatividad haciendo estas creaciones con imágenes referidas al paro. Las fotografías de parrilladas y partidos de fulbito también fueron muy compartidas por la población en las redes sociales.

Imágenes aéreas de ciudadanos

En las redes sociales también se observaron varias fotografías y videos tomadas con drones de ciudadanos, pero también con celulares desde edificios que reflejaban la cantidad de movilización.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...

La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...