Sunchu-luminaria

Columna
Publicado el 08/03/2018

El arte puede servir para ir contra el sistema oficial o también para fortalecerlo. Los artistas expresan lo que sus conciencias y emociones los motivan a realizar representaciones de la realidad. Es una opción de quien considera que debe decir algo para que sus públicos piensen o reflexionen. Hay obras de arte que alteraron el orden social. Otras hacen estruendo como fuegos de artificio y cuando llegan a su máxima altura se apagan y todo vuelve a su lugar. Aquí las conocemos como sunchu-luminarias.

La pintura de Rilda Paco es una provocación poderosa al orden mitificado del Carnaval de Oruro. No es un ataque a la virgen. Presenta un desorden simbólico provocado por un malestar de alguien que siendo mujer ve la fiesta como un evento violento. El patriarcalismo trenzado colonialmente con la comercialización que no se conmueve con las muertes de los atentados y las inundaciones. Un desprecio radical de la vida por compromisos económicos y políticos patrimoniales. Una falta brutal de humanismo.

Las lecturas del cuadro son múltiples pero se polarizan entre ofendidos y apologistas de la crítica. La interpretación del arte es un ejercicio libre en el que intervienen aspectos que cada persona activa más allá de las intenciones del propio autor. Hasta se puede proyectar interpretaciones que ni se asomaron por la mente de la pintora. Hay muchas cosas que se puede decir o especular sobre esta obra. Interesante hubiese sido que promueva la discusión o el debate sobre esos temas profundos de la vida contemporánea de un país donde crecen aceleradamente los feminicidios y las instituciones no tienen capacidad ni de entenderlos y menos de prevenirlos.

La obra es una expresión política y simbólica que emerge desde una perspectiva de género. La artista propone violentamente repensar el orden establecido. Pero la intolerancia maniquea de los bolivianos diluye la oportunidad desviando la atención hacia simplismos irreconciliables. Ni se discute sobre las contradicciones sociales y menos se avanza hacia sus soluciones. El enfrentamiento verbal y simbólico toma cuenta de las redes con ataques cruzados marcados por la intolerancia: censura o apología acrítica de la Libertad de Expresión. Se olvida que es un derecho que tiene límites.

No hay diálogo. Parece que la única forma de interacción posible es la violencia verbal contra quien piensa diferente. Hace falta algo de empatía para tratar los problemas de la sociedad. Es necesario hacer un esfuerzo por imaginar por qué el otro piensa diferente. Más fácil es el insulto vulgar y la descalificación soberbia de la diferencia. Ambas actitudes bloquean cualquier posibilidad de entendimiento.

Luego de tanta amenaza y bochorno cruzado el río vuelve a su cauce. El poder se ha beneficiado con el emocionante espectáculo. Los medios sensacionalistas han sobredimensionado las reacciones como siempre. La Policía Nacional no tiene indicios sobre los responsables de los atentados. Seguirá autorizándose la construcción de casas en lugares de riesgo. El patriarcalismo no será afectado en un milímetro. El carnaval seguirá atrayendo a miles de turistas hacia el patrimonio intangible de la humanidad. Varias mujeres no imaginan que morirán los próximos meses hasta completar o superar las estadísticas anuales nacionales. El oficialismo seguirá trapeando al no-oficialismo. Ojo. No es lo mismo que oposición. Todo seguirá igual.

La pintora será mucho tiempo odiada por ofendidos y amada por supuestos críticos del sistema. El hecho pasará a ser una anécdota más en la historia de la intolerancia nacional. Sin resultados ni avances hacia una sociedad más humanizada y tolerante. Una sunchu- luminaria.

 

El autor es comunicador social

estemarcegua.blogspot.com

Columnas de MARCELO GUARDIA CRESPO

20/04/2025
Las críticas al tratamiento de las noticias por gran parte de la prensa nacional sobre el joven disfrazado de Guasón que apuñaló a otros jóvenes en La Paz,...
03/04/2025
La Virginia de los bolivianos, película” de Crispín Ríos, es un gran documental. Está trabajado meticulosamente como un documento que revive la palabra y...
05/12/2024
12/09/2024

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...