La oligarquía cocalera y la COB

Columna
Publicado el 15/03/2018

La oligarquía cocalera finalmente tomó el control de la Central Obrera Boliviana, o lo que es peor, un reducido grupo de mineros (Huanuni y Colquiri), entregaron a un minoritario grupo oligárquico el manejo de los destinos de esta organización, otrora generadora de rico debate político, poniéndola al borde de la liquidación, alejándola de sus originales postulados –“los obreros al poder”– que le dieron nacimiento.

Asumir la profundización del “proceso de cambio”, como línea de acción sindical y política como ha decidido la COB en su último congreso en Santa Cruz, no sólo es reincidir en las erráticas posiciones ideológicas por las cuales los proletarios perdieron la fe en esta organización, sino es entregar los designios de la COB al Conalcam, a los idearios cocaleros. Eso significa que los obreros asumen como suyas las demandas cocaleras, que los intereses políticos de los cocaleros –el libre comercio de la coca– ahora son también los de los trabajadores.

La COB está perdida, anda sin rumbo, ya no tiene más propuestas propias como en aquellos viejos tiempos cuando aportaba y participaba de un rico debate democrático y de posiciones ideológicas. No tiene planes sindicales. Ante esa ausencia apoya cuestiones coyunturales como el “proceso de cambio”, una propuesta gubernamental sin pies ni cabeza, hueca de contenido programático, en la que pretende participar negociando la candidatura de la vicepresidencia en las siguientes elecciones, probablemente para uno de sus ejecutivos. No es lo mismo negociar cargos políticos que perseguir el ideal político de un “gobierno de los obreros”, planteada por la famosa Tesis de Pulacayo como postulado de los proletarios. Nada cambia cuando los trabajadores asumen como diputados, ministros o funcionarios públicos. Las muestras están ahí. Pedro Montes, minero y exejecutivo de la COB, ahora parlamentario, no aporta para nada en bien de los proletarios o aquel ejecutivo de la Comibol, ávido exdirigente sindical que ahora sólo se ocupa de mejorar su situación personal. Guido Mitma, que retornó a las bases sindicales, hizo bien en pretender distanciarse del Gobierno, en intentar devolverle su independencia sindical y política.

Muy a pesar de los mineros, éstos ya no representan la vanguardia sindical. Han sido superados al haber quedado disminuidos con la relocalización en 1985. Si contamos con los dedos de la mano, sólo Huanuni y Colquiri son representativos. Ya no hay más sindicatos mineros en la COB, ya no reúne en su seno a los proletarios, a genuinos trabajadores como fabriles, constructores, hasta canillitas. Ahora está integrada por sectores corporativos como cocaleros, transportistas, cooperativistas mineros, comerciantes, con intereses que difieren diametralmente a la de los proletarios. Se cambió el proletarismo por el corporativismo que linda de pleno con un liberalismo primitivo.

 

El autor es Periodista.

Columnas de JAIME D’MARE C.

12/11/2021
Si hubo distorsión periodística o no, en qué cambia el saldo trágico de la muerte del joven campesino en Potosí en el contexto de los enfrentamientos por el...
31/10/2020
  El “indigenismo” de los masistas es nomás la fachada, la careta visible de astutas, nefastas formas de abuso de poder. En toda sociedad y en todas partes...
23/10/2020
Bien por el Wilster. El único gol al Colo Colo de Chile, de momento nos ha devuelto la alegría luego de los resultados electorales del domingo que nos han...
14/10/2020
Escuchar a los candidatos a senadores y diputados en entrevistas en la televisión, nos da pautas certeras de lo que saben y no saben. Nos da “cosa” como...
12/10/2020
Escuchar a los candidatos a senadores y diputados en entrevistas en la televisión nos da pautas certeras de lo que saben y no saben. Nos da “cosa” como decía...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...