Chico Buarque sociológico

Columna
Publicado el 13/06/2018

No tuve la suerte de dedicarme al arte. Mi ingenua fe en la humanidad (bastante perdida a estas alturas) me arrastró por los caminos de las ciencias sociales y por esas truculentas aguas navego todavía, tambaleándome con la certeza de que, de tantas y variadas formas de vida, se me ocurrió estudiar la más grotesca.

No obstante, por más paradójico que suene, fue el arte el que me colocó en este pasaje extraño, ya que en mi niñez y adolescencia, gracias a mis padres y su fabulosa biblioteca (y a mi propensión al insomnio), fui devorando cuanto pude de literatura y descubriendo a través de Dostoievski, Steinbeck, Miller, Azuela o Carpentier, una inquietud por comprender lo social, su sudor y sus lágrimas. Como le sucedió al Quijote, la lectura robó la poca cordura que conservaba.

Por el mismo periodo, igualmente se me revelaron la música y el cine “sociológicos” y entre otros compositores extraordinarios, mediante un viejo disco de vinilo, conocí a Chico Buarque.

Tendría unos 13 años y, como era habitual cuando no había nadie en casa, estaba fisgoneando en la colección de discos de mi padre. Y allí estaba, era un disco azul que rezaba “A arte de Chico Buarque”. Me puse a hojear la contratapa y, al azar, leí la letra de “Construção”. Quedé pasmada. Coloqué el disco y fui avizorando aquella poesía cantada que me cambió para siempre. Recuerdo como si fuera ayer la emoción que sentí con “Valsinha”, “Gente humilde”, “Fado tropical” o “Atrás da porta”.

Poco tiempo después, escuché “O que será”, canción que atesoro como un “himno”, porque sus dos versiones (“A flor da terra” y “A flor da pele”), reflejan esas facetas que, finalmente, iluminaron el sendero de contrasentidos que suele conectar lo “sociológico”, con lo más profundo de la subjetividad y la fragilidad interna.

Y como una cosa lleva a la otra, sucumbí en el maravilloso embrujo de la Música Popular Brasileña y de la bossa nova, géneros tan conectados con su cultura y su historia, que también me abrieron, irremediablemente, a lo social y particularmente a los Estudios Latinoamericanos.

Para ilustrar con creces estas aserciones, qué mejor comprensión de la colectividad (y su despertar), dulce y lacerante al mismo tiempo, que la dibujada mágicamente por Chico Buarque en “Rosa dos ventos”:

“Y del amor gritó el escándalo/Del miedo se crió lo trágico/El rostro se pintó pálido/Y no rodó una lágrima/Ni un lamento/Para socorrer/A la gente del hábito/De caminar entre las tinieblas/De murmurar en los rincones/De tirar leche a las piedras/De ver el tiempo correr/Mas, bajo el sueño de siglos/Amaneció un espectáculo/Como una lluvia de pétalos/Como si el cielo viendo las penas/Muriese de pena/Y lloviese el perdón/Y la prudencia de los sabios/No osó contener los labios/La sonrisa y la pasión/Pues, rebosante de flores/La calma de los lagos se encolerizó/La rosa de los vientos se dañó/El lecho de los ríos se colmó/E inundó de agua dulce/La amargura del mar/En una inundación amazónica/En una explosión atlántica/Y la multitud viendo en pánico/Y la multitud viendo atónita/Aunque tarde/Su despertar”. (Traducción mía).

Así, cómo no estar convencida que el análisis sociológico, político, histórico, etc. puede estar plasmado magistralmente en la literatura, en la música, en el arte y mucho mejor que en la más elaborada teoría.  Y cómo no reírse de los “intelectuales” que proclaman que han leído miles de libros, ¡pero ninguno de literatura!

 

La autora es socióloga.

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

20/06/2024
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en...
17/01/2024
03/01/2024
Ayer, mientras observaba un nido de hormigas, no pude dejar de pensar en lo similares que debemos vernos los seres humanos si un gigante nos percibiera desde...
06/12/2023
Sabemos que Bolivia tiene una tradición histórica de saqueo y tal vez por ello mismo tengamos una cultura política a la que el medioambiente le vale un...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.