La cultura de la prebenda

Columna
Publicado el 16/02/2019

El discurso de las autoridades de gobierno y de los dirigentes del MAS se vuelve reiterativo cuando se alude a “la oposición”, “la derecha”, “el imperio”, “el neoliberalismo” o “la mentira” y se compara permanentemente “antes era así” de manera despectiva. Ahora se dice “vivimos un proceso de cambio” y de “transformaciones profundas”, para hacernos creer que vivimos en el país de las maravillas.

A quienes se encuentran en función de poder, les cuesta aceptar que en estos 13 Años de gobierno vivimos la cultura de la prebenda, palabra que cobra significado para caracterizar una práctica que realizan las autoridades para mantenerse en el poder, con aliados circunstanciales que lo apoyan en la perspectiva de la continuidad y prorroguismo, que apunta a vulnerar la Constitución Política del Estado y los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016.

La prebenda, según el diccionario, implica una ventaja o beneficio que recibe arbitrariamente una persona, consistente en un trabajo o un cargo lucrativo y poco trabajoso que le permite vivir con cierta holgura. En el ámbito político se habla de prebenda, prebendalismo e incluso de prostitución política cuyo objetivo, por un lado, es ganar las elecciones, el otro, mantenerse en el poder a toda costa.

La definición se refleja en el actual gobierno que ofrece cargos, trabajo, premios, regalos, dádivas y concesiones generosas para reforzar la lealtad y la consecuencia que dicen tener como el partido hegemónico y con militantes como ningún otro partido político en el país. En los hechos eso no se traduce en un apoyo efectivo, basta verificar los resultados de las elecciones primarias donde el MAS no alcanzó más que el 45% de respaldo, aunque logró el propósito de legitimar a sus candidatos.

Esta práctica prebendal se expresa en ejemplos concretos como la entrega de movilidades cero kilómetros a dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL) del sistema de la universidad pública, entrega de edificios y movilidades a fabriles, Central Obrera Boliviana y movimientos sociales, puestos de trabajo a los militantes y familiares de dirigentes afines al partido y que ocupan cargos en las instituciones públicas, aun si no tienen las competencias para ocupar el cargo.

Otras acciones de prebenda se reflejan en la presión a los funcionarios públicos que deben registrarse en el MAS, asistir a concentraciones de apoyo al presidente en actos festivos, asistir a las urnas a botar por el MAS con riesgo de perder su trabajo, cargos públicos a ex autoridades que dejan ministerios, Tribunal Constitucional Plurinacional, Contralor del Estado, Magistrados, etc., en premio a la lealtad al gobierno y al partido que controla los poderes del Estado en detrimento del bien común.

La prebenda apunta a satisfacer intereses personales, individuales y de grupos del partido político, que necesitan cooptar militantes y tener adeptos a quienes se les otorga cierta ventaja en los espacios de poder. No interesa para nada el bien común, el bien de la sociedad boliviana que no milita en el MAS, ciudadanos independientes y críticos a las que se desprecia y margina de toda posibilidad de participación en la actual estructura de gobierno, que contribuya a democratizar la política y a reforzar la democracia representativa.

Finalmente, ilustra la renuncia del prefecto interino Rafael Puente Calvo en diciembre de 2008, por presiones de los dirigentes del MAS, cuando señalaba que su renuncia obedecía a la práctica de la cultura de la prebenda que le quisieron imponer en la designación de funcionarios en cargos cercanos a la autoridad. Una práctica habitual que ya no es extraño en este gobierno.

 

El autor es periodista y docente universitario

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

19/08/2019
Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una...
22/07/2019
Frente a las noticias falsas (Fake news) que circulan en las redes sociales, surge Chequea Bolivia, una institución que junto a Bolivia Verifica tiene la...
22/06/2019
“Desafío a un debate y que sea con seis de la oposición al mismo tiempo para no aburrirme”, señaló Álvaro García Linera, el ahora candidato cuestionado del...
04/05/2019
No es la primera vez que el cardenal Toribio Ticona Porco, a título personal, expresa públicamente su adhesión al presidente Evo Morales y al proceso de...
20/04/2019
Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía...

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...