Gabo, el periodista…

Columna
MUNDO CONVERGENTE
Publicado el 26/02/2019

La frontera entre el periodismo y la literatura es a veces difícil de establecer porque ambas se refieren a escribir. Personalmente, creo que en la jerarquía de las profesiones, la de escritor está por encima de periodista.  El Premio Nobel de Literatura 1982, el colombiano Gabriel García Márquez quiso ser recordado, no por su novela más popular Cien años de soledad, sino por su trabajo como periodista. En un libro reciente El escándalo del siglo, que reúne las publicaciones del Gabo en los periódicos colombianos, venezolanos y españoles se puede leer sus textos escritos desde 1950 hasta 1987. La lectura es sorprendente, pues las descripciones de actualidad se parecen más a una novela. El reportaje  de la toma de rehenes de los parlamentarios nicaragüenses por un grupo reducido de guerrilleros sandinistas, en el año 1978, no solo tienen una construcción dramática, que mantiene en suspenso al lector, sino complementa la narración de los hechos con descripciones de la actividad mental de los personajes (ficticios, obviamente inventados por el autor). Acostumbrados a una columna periodística de comentarios de actualidad política, nos queda solo una pregunta: ¿cómo supo Gabo de lo que pensaron en aquellos momentos Eden Pastora o Anastasio Somoza? ¡Una intuición genial! ¡Realismo mágico, pero no periodismo!

Es pertinente analizar la obra periodística de Gabo en vísperas del aniversario de su nacimiento –6 de marzo 1927. El libro Escándalo del siglo, (Literatura Random House, Barcelona, España) de relativamente reciente aparición (septiembre 2018) nos muestra a Gabo de manera coherente con la imagen del escritor que podamos tener de él. Es alguien que escribe textos periodísticos como un escritor. El prólogo de Jon Lee Anderson, un periodista estadounidense, ofrece una biografía cronológica de Gabo relatando tanto hechos de su vida como la evolución sucesiva de los textos publicados.

El libro reúne unas 50 crónicas, de longitud desigual, publicadas originalmente en la prensa y las revistas, seleccionadas y editadas por Cristóbal Pera. Los temas son también variados: desde los viajes de juventud en un buque sobre el río Magdalena hasta la crónica roja en Italia. Desde la crisis de agua en Caracas hasta el asalto a la ‘casa de los chanchos’ en Managua y otras varias sobre la condición de escritor. Todos los textos son escritos en un estilo bien propio que se parece más a un cuento/novela que a un reportaje/relato periodístico o a un análisis de opinión. Hay también textos del periodismo militante con causas de izquierda: caída de Allende, Revolución cubana, los cubanos frente al bloqueo. Otros textos describen los encuentros de Gabo con otros escritores famosos, sus lecturas y sus recuerdos de lugares del mundo y de Colombia.

Cuando tenía 30 años recibí de regalo el libro Cien años de soledad (año de edición 1975) traducido al polaco por dos señoras Grazyna Grudzinska y Kalina Wojciechowska. Al leer me di cuenta que Gabo utilizaba a menudo las llamadas ‘malas palabras’, palabras ‘vulgares’ y ‘obscenas’. Otros 20 años más tarde he leído de nuevo el libro, pero ya en su versión original española y me interesé en cómo fue traducida la palabra ‘carajo’ que se encuentra presente desde el primer capítulo del libro. Las señoras traductoras al polaco han optado por rebajar de intensidad las palabras originales. ‘Carajo’ fue traducido algo como ‘a los cien demonios’ y el ‘hijo de puta’  como ‘villano’. Así corregido Gabo era más potable para un país tan católico y puritano como es Polonia. ¿Traducción mágica?

 

El autor es comunicador social

 

Columnas de STANISLAW CZAPLICKI

21/05/2019
Fricasé boliviano, bife-chorizo argentino, rodizio brasileño, chorizos españoles y muchos otros platos de carne son parte de bien arraigadas costumbres...
07/05/2019
Las elecciones presidenciales en Ucrania celebradas el 21 de abril 2019 han llevado al poder a Volodymyr Zelensky (41 años), un antiguo humorista, con un...
23/04/2019
…Decía el título de la película (1966) de Rene Clement sobre la resistencia en París en vísperas de su liberación por las tropas americanas en verano del...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.