“Ni Evo, ni Mesa”

Columna
Publicado el 06/11/2019

A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma actitud que llevó a la dimisión a su antecesor, Gonzalo Sánchez de Lozada, en 2003. Su soberbia le impide ver que ha llegado a un extremo similar.

Desde su nube, no se da por enterado que perdió, directa e indirectamente, todas las elecciones realizadas durante los últimos años. Todas. Y si realmente pensó que el 21F estaba enterrado, se equivocó y el anuncio de su triunfo electoral en primera vuelta, fue el detonante de la indignación popular, porque el pueblo sabe por quién votó y más allá de nombres o colores políticos, de amores o desamores, el voto concentrado por Carlos Mesa sea por acción o reacción, fue de una magnitud inmanejable para el TSE que, al parecer, tuvo que recurrir a múltiples irregularidades, cuyos indicios brillan cual árbol de Navidad en Nochebuena.

Y aunque hoy no pueda desmentir con coherencia las denuncias, el TSE cumplió. Acabó con la pesadilla del Presidente: la segunda vuelta, el triunfo de Mesa, la inminente derrota de Morales y el truncamiento del régimen.

Pero, sorprendentemente, los mismos grupos que piden nuevas elecciones y la renuncia del Presidente, corean “Ni Evo, ni Mesa”. ¿Dónde surgió esa consigna? Obviamente en la necesidad de debilitar a Mesa y eliminarlo de un posible escenario electoral próximo. La estrategia consiste en provocar la molestia del movimiento ciudadano, acusándolo de subordinarse a los intereses políticos del candidato al que denomina “perdedor”.

Al parecer, la estrategia funcionó. Las plataformas rechazaron enérgicamente esa aseveración y, en la intención de establecer con claridad su independencia político-partidaria y reafirmar su esencia cívico-ciudadana, adoptaron la consigna construida por el MAS, intencionalmente, porque equiparar a Evo con Mesa, es ganancia para el Gobierno que se ha empeñado en castigar al único político que puso en riesgo la consolidación del régimen. 

Reafirmo esta hipótesis en el arduo trabajo de los guerreros digitales que difunden esa consigna en las redes sociales y, además, promueven la imagen de un cívico cruceño como líder nacional. La idea de dividir a la oposición es latente y no faltan los oportunismos que se prestan a ello.

Lo cierto es que los jóvenes que asumieron la vanguardia de esta resistencia, no tuvieron la oportunidad de conocer ni reconocer el rol fundamental de los partidos políticos en la democracia participativa, como estructuras canalizadoras de las demandas ciudadanas en el ejercicio del gobierno y en representación de las mayorías. Ellos sólo conocieron un partido que está 14 años en el poder. Por eso satanizan a los partidos políticos y rechazan cualquier vínculo con ellos.

Nadie discute la independencia político partidaria del movimiento ciudadano que hoy reivindica el respeto al voto, rechaza el fraude electoral y pide nuevas elecciones. Pero urge repensar estrategias acordes a la crisis, sin exacerbación. Urge reflexionar antes de adoptar consignas búmeran que pueden provocar divorcios injustificados. 

Todos hicieron su parte a favor de la causa de reivindicación democrática: los movimientos juveniles, las plataformas, la alianza Comunidad Ciudadana y el boliviano de a pie. Urge comportarse a la altura del momento político; reconocer objetivamente el valor del aporte del otro y aunar voluntades con un solo norte.

 

La autora es politóloga

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...