Entre la seguridad y la libertad

Columna
ESCENARIO GLOBAL
Publicado el 27/03/2020

Un implacable enemigo invisible que obliga a los Gobiernos a adoptar medidas que, en otras circunstancias serían consideradas como violentas para las libertades civiles y poco favorables para la economía, nos impone –de manera individual y corporativa– un comportamiento que rompe con arraigadas rutinas y costumbres. Esto significa que el tan mentado nuevo coronavirus cambia nuestras vidas en forma radical.

Esta pandemia, la más desafiante de la historia reciente de la humanidad, pone de manifiesto dos difíciles dilemas, tanto para las personas particulares como para los responsables de diseñar y aplicar políticas públicas: el dilema entre los valores de la seguridad (entendida como la resistencia a una grave amenaza a nuestra salud) y la libertad y el dilema entre el cuidado de la salud y la preservación de la actividad económica.

Estos dilemas crean dudas fundamentales sobre cuál es el camino a seguir, a sabiendas de que la pretensión de alcanzar la meta de vencer al virus y a la enfermedad no se puede lograr sino a costa de algunas o varias de nuestras libertades y de un impredecible sacrificio económico.

Por el momento, la gran mayoría de los países ha optado por priorizar la seguridad y sacrificar las libertades y la economía. Seguir las disciplinas impuestas por las cuarentenas, y otras medidas de aislamiento, supone dejar de ejercer algunos derechos –como el derecho a la libre circulación y el derecho a reunirse con otras personas– que todos defendemos con mucha decisión.

Asimismo, aislarse en el domicilio propio y dejar de concurrir a los sitios de trabajo, supone que muchas actividades económicas quedan en suspenso y, por consiguiente, la producción y el intercambio de bienes y servicios decaen dramáticamente.

Dada esta difícil coyuntura, los Gobiernos se esfuerzan en lograr, hasta donde sea posible, un equilibrio entre estas fuerzas contradictorias. Sin embargo, nadie puede garantizar que este equilibrio se alcance, por lo cual sigue y seguirá pendiente el interrogante de cuán alto será el costo económico y el costo en libertades individuales y armonía social de esta obligada contienda con el enemigo invisible, para el cual no existen ni fronteras ni diferencias económicas y sociales.

Para nuestros gobernantes –obligados a imponer medidas cuyo cumplimiento nos exige un esfuerzo inédito– existe otro dilema: ejercer su autoridad (tanto normativa como ejecutiva) amenazando con castigos duros o provocando miedo con anuncios de males por venir, o ejercer su autoridad valiéndose de la persuasión para lograr el acatamiento voluntario de las medidas impuestas.

La amenaza y la explotación del miedo no siempre provocan buenos resultados. Mayores frutos rinden la persuasión amigable y la incitación a la solidaridad.

 

El autor es exviceministro de Relaciones Exteriores

Columnas de ALBERTO ZELADA CASTEDO

27/03/2020
Un implacable enemigo invisible que obliga a los Gobiernos a adoptar medidas que, en otras circunstancias serían consideradas como violentas para las...
13/03/2020
La democracia moderna, surgida después de la Revolución Francesa y, sobre todo, después de la independencia de Estados Unidos se puede entender, siguiendo el...
28/02/2020
Los resultados de las recientes encuestas sobre intención de voto muestran unas tendencias primarias que facilitan el aventurar conjeturas o pronósticos...
31/01/2020
Algunas cifras halagan y otras advierten. No carece de importancia ni de pertinencia que, tanto los que gobiernan como los que hacen política y pretenden el...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
En Portada
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...