Perú en la encrucijada

Columna
Publicado el 28/06/2021

Ya se revelaron los resultados del balotaje en el Perú que muestran una diferencia muy estrecha entre los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori.

Habrá que recordar que los populistas se empeñan en capturar el poder a toda costa. Éstos –como los partidarios de Castillo– son alentados por los regímenes de Cuba y Venezuela. Los populistas peruanos proclaman su intención de “cambiar la Constitución y crear una economía al estilo de Evo Morales en Bolivia…”. Es más, afirman: "decirse de izquierda cuando no nos reconocemos marxistas, leninistas o mariateguistas es simplemente obrar en favor de la derecha", (Mariátegui fue fundador del Partido Comunista del Perú). Por su parte, Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, que sostuvo la candidatura de Castillo, también afirma que su partido se define como una organización de izquierda socialista y que, "para ser de izquierda, se necesita abrazar la teoría marxista".

Con esto está visto que el candidato peruano de izquierda populista no promovería la libertad, la democracia y la observancia de las leyes y los derechos humanos reconocidos internacionalmente. Esta es la constante de todos los gobiernos afiliados al Foro de San Pablo y del Grupo de Puebla.

Por su parte, el Gobierno de Bolivia, se apresuró en felicitar a Pedro Castillo; un tropiezo diplomático de la Cancillería del MAS, pero habrá que recordar que el régimen de Bolivia, como ya dijo el presidente Arce cuando era candidato, se identifica con el castrismo.

En el caso de que se otorgue el triunfo a Castillo, no solo se reforzaría el populismo en nuestra región, sino que se cambiaría la política exterior en el continente. Quedaría virtualmente sin sede el actual Grupo de Lima y el probable gobierno izquierdista peruano formaría parte de la alianza de los gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, con la participación de los regímenes de Argentina y México.

Los venezolanos chavistas anunciaron una “brisa bolivariana” que se convertiría en tormenta para extender el socialismo del siglo XXI. Esto ya llegó al Perú, y ha logrado el triunfo de la izquierda en Chile en las elecciones de convencionales que redactarán una nueva Constitución. Además, desataron graves disturbios en Colombia, llegando a atentar contra la vida del presidente Iván Duque Márquez.

Una segunda vuelta se gana con un solo voto. Pero no cuando hay serias denuncias de fraude. Por ello, la candidata Fujimori planteó la anulación de una gran cantidad de actas electorales que mostraban el gran fraude, aún sin resolverse.

La preocupación por un futuro populista en el Perú, se extiende. Por ello, un grupo de políticos notables e intelectuales, propone nuevas elecciones entre los dos contendientes. Esto luce sensato, pero poco probable.

Perú es un país muy importante en nuestro hemisferio, y lo es más para Bolivia, pues estamos ligados por la historia, la tradición y el comercio internacional. No solo compartimos un lago, cuna de una civilización, sino también una amplia frontera, caudalosos ríos y una majestuosa cordillera, además de una rica identidad cultural.

 

El autor es exembajador de Bolivia

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

16/08/2021
El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de...
02/08/2021
26/07/2021

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...