¿Detención preventiva o pena anticipada?

Columna
Publicado el 06/09/2021

La detención preventiva ha sido, históricamente, la reina de las medidas cautelares de carácter personal. Tiene la función de evitar el riesgo de fuga del imputado y la obstrucción de la justicia, el desarrollo del proceso y, en su caso, la ejecución de la sentencia condenatoria. La medida consiste en privar al imputado del derecho fundamental a su libertad ambulatoria, mediante su ingreso en un centro penitenciario durante la sustanciación del proceso penal (no antes del proceso).

La detención preventiva supone una suerte de conflicto entre, por una parte, los derechos fundamentales del imputado, a la libertad y a la presunción de su inocencia, y, por otra: el deber estatal de perseguir el delito. Esta medida sólo puede justificarse cuando resulte, absolutamente imprescindible, para la defensa de los bienes jurídicos, y no haya otros mecanismos menos radicales.

La Constitución consagra, como principio rector, que “toda persona tiene derecho a la libertad y seguridad” y “la libertad personal sólo podrá ser restringida, en los límites señalados por la ley, para asegurar el descubrimiento de la verdad histórica en la actuación de las instancias jurisdiccionales” (Art. 23.I). Sin embargo, la detención preventiva desde ningún punto de vista tiene la función de anticipar la pena; es decir, evitar la comisión de delitos por la persona a la que se priva de libertad o la de calmar la alarma social que haya podido producir el hecho delictivo, cuando aún no se ha determinado quién es el responsable.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recuerda, en este sentido, que el principio de la presunción de inocencia es el punto de partida para cualquier análisis de los derechos y del tratamiento otorgado a las personas que se encuentran bajo prisión preventiva (Informe sobre el uso de la prisión preventiva en las Américas, documento 46/13). Este derecho fundamental activa, entre otras cosas, que en el caso de resultar necesaria la privación de libertad durante el transcurso de un proceso, la posición jurídica del imputado sigue siendo la de un inocente. De todas las garantías judiciales propias del ámbito penal, la más elemental es la presunción de inocencia, expresamente reconocida, sin salvedad ni excepción alguna, en los instrumentos internacionales que abordan los derechos humanos.

La Comisión Interamericana exige tres principios básicos para imponer la detención preventiva:

a) El principio del trato humano, de modo que la persona privada de libertad, será tratada con respeto irrestricto de su dignidad y sus derechos fundamentales. Es decir, que la reclusión de una persona no debe conllevar restricciones o sufrimientos que vayan más allá de aquellos que sean inherentes a la privación de libertad. “El principio del trato humano de las personas privadas de libertad es el punto de partida para cualquier examen de las condiciones de reclusión y para el diseño de los regímenes penitenciarios”. Este principio está relacionado con todos los aspectos del tratamiento que da el Estado a las personas bajo su custodia, particularmente con las condiciones de reclusión y la seguridad.

b) El principio de la posición de garante del Estado lleva consigo la responsabilidad especial de asegurar que la privación de la libertad sirva a su propósito y que no conduzca a la violación de otros derechos básicos. Es fundamental la satisfacción de las necesidades básicas de la población encarcelada, relacionadas, por ejemplo, con los servicios médicos, alimentación, provisión de agua potable, y sobre todo de condiciones básicas de seguridad interna en los penales.

c) El principio de la compatibilidad entre el respeto de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad y el cumplimiento de los fines de la seguridad ciudadana. Esto significa que el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad no está en conflicto con los fines de la seguridad ciudadana, sino que, por el contrario, es un elemento esencial para su realización.

Estas reflexiones vienen a propósito de la detención preventiva de Jeanine Áñez, convertida desde un principio en pena anticipada (no existe, además, proceso abierto), y como se trata de un hecho sin precedentes en Bolivia, constituye sin duda una amenaza para el sistema constitucional y democrático boliviano.

 

El autor es jurista y ha escrito varios libros

Columnas de WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

26/04/2024
Las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural suspendieron la preselección de candidatos a las judiciales hasta tanto se conozcan los fallos de...
15/04/2024
El siglo XXI comenzó auspicioso para los derechos del niño, niña y adolescente boliviano porque no sólo se avanzó en su reconocimiento legal y constitucional...
09/04/2024
En la plataforma digital “Entre Líneas”, Gary Prado Araúz, recordó la ejecución extrajudicial que terminó con la vida de Eduardo Rózsa Flores, Arpad...
26/03/2024
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha vuelto a radiografiar al sistema de la justicia boliviana y ha puesto el acento en los desafíos...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del litio que estuvo paralizado.

El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto institucional contra la Alcaldía de La Paz,...

Actualidad
"Luis Arce Catacora ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y ha presentado su renuncia ante el Tribunal...
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la...
Un vendedor de panes, de 43 años, fue detenido este jueves tras apuñalar al azar a seis personas que se encontraban en...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.