Una estatua para el Gran Poder

Columna
Publicado el 24/07/2022

La semana pasada el Alcalde de La Paz ha dicho, en una entrevista, que entre los planes que tiene para La Paz está la construcción de una enorme estatua que represente al Señor del Gran Poder, el patrono de la fiesta folklórica más ostentosa no sólo de la ciudad de La Paz, sino posiblemente de Bolivia.

Considerando las enormes falencias que tenemos en infraestructura de primera necesidad, la idea parece ser lo menos adecuado del mundo y si a eso añadimos que supuestamente estamos en tiempos laicos, peor todavía. Encima las estatuas están sufriendo últimamente más vandalismo que nunca antes y esto sería casi como para provocar a María Galindo.

Don Iván Arias se refirió al enorme Cristo de Cochabamba y a la Virgen de Oruro, como ejemplos de ese tipo de construcciones: ambas estatuas son de una enorme pobreza estética y no merecen ser comparados con la estatua religiosa más famosa del mundo, el bellísimo Cristo del Corcovado de Rio de Janeiro.

Ahora bien, lo cierto es que posiblemente la mayoría de los bolivianos encuentra al Cristo de Cochabamba como parte importante de Cochabamba y hace una visita de la estatua entre una y otra comida que disfrutan en la Llajta, y puede ser que pase lo mismo con Oruro. Me imagino que si se hicieran encuestas a los visitantes, la mayoría diría que gusta de esas efigies.  

A nivel internacional, el Cristo del Corcovado es más visitado que Machu Picchu, lo comento sólo para alertar a quienes crean que se trataría de un gran despropósito.  

Entonces, librándonos de prejuicios de modernidad, podemos partir desde el siguiente punto: la fiesta del Señor del Gran Poder es la fiesta religiosa más importante de La Paz, la mayoría de los paceños y de los bolivianos son religiosos y aunque vivamos en un Estado laico hacer una estatua al Señor del Gran poder no es una idea muy estrambótica, entonces. De hecho hay una pequeña en Chijini (la cual al anochecer es iluminada y va cambiando de colores, como si fuera propaganda de discoteca o motel).

Creo sinceramente que una estatua enorme a un Cristo con tres rostros sería una sensación no sólo para el libro de récords Guinness, sino verdaderamente podría convertirse en un pequeño/gran plus turístico, seguro además que costaría mucho menos que lo que le costó a Bolivia el Dakar y tendría mayores efectos a largo plazo.

Lo importante es que no se comprometa el dinero del municipio para esa empresa, que éste salga de los devotos, de donaciones de las fraternidades del Gran poder y, si quieren, de la(s) cervecería(s). 

Toca también tener un extremo cuidado en el diseño y la ejecución de una obra de esa magnitud, sería importante ver todas las deficiencias de las estatuas arriba mencionadas, y concentrarse en el ejemplo de tener una estatua con calidades similares a la de Brasil.

Aunque imagino muchos más detalles importantes para hacer que La Paz sea más vivible, la idea de exigir que las casas deban tener una fachada en un plazo perentorio y, también, que los acabados deben extenderse a los muros colindantes, la importancia de desarrollar una política de dar más verde donde se pueda a esta ciudad, incluyendo un mayor énfasis al Parque Urbano Central.  La necesidad de estructurar un buen sistema de parquímetros y de lograr un mínimo de disciplina entre los minibuses, y el poder contar con más baños públicos, (aunque estos sean privados).

Pero, reitero, una estatua gigantesca y bien hecha, con calidad artística dedicada, al Señor del Gran Poder no sería un despropósito, es más: hasta puede ser una fuente de ingresos regular para muchos paceños.

Lo importante es sin embargo hacer las cosas con mucho cuidado, sin afanes proselitistas, dando los tiempos suficientes para crear una comisión que pueda ser la que apruebe un proyecto de ese tipo, el cual debería partir de un concurso para que connotados artistas presenten sus propuestas.

Por supuesto que el riesgo de que se vaya a construir un mamarracho es también muy grande, el evitar eso deberá también ser una función de la alcaldía.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...
15/06/2025
  Mientras el país entra en una peligrosa espiral de violencia –con al menos cinco muertes que deben atribuirse a Evo Morales– debido a la megalomanía de...
09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...
21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Enrique P. S., fue aprehendido ayer por la Policía que lo relaciona con la muerte del teniente Christian Calle, cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de ...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica...

Deportes
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...