Confusión social e independencia judicial

Columna
Publicado el 26/02/2023

El homo habilis apareció hace unos dos millones de años, nombre asignado al humano debido a su habilidad para crear instrumentos de piedra, pero parece que tal habilidad en el ámbito de la organización social se ha esfumado.

Se cree que instalada la civilización la sociedad ingresó en un cuadro en el que la gente vive bien, en relación de amistad, respeto con equidad y en orden social, pero por la angurria del poder y del dinero y el desconocimiento de la ayuda mutua, la sociedad está en picada y en plena degeneración, la organización de la sociedad sea capitalista o socialista es todo un desastre.

De buena fe el liberalismo creó la teoría de la separación de poderes y concibió que éstos deberían funcionar de manera independiente abstrayendo que en la realidad social civilizada no puede haber varios poderes, sino uno solo, predominante, aplastante, para eso nació el Estado.

En Bolivia, país pobre, con pretensiones de Estado, esta confusión se produce con contundencia. Se alude a la existencia de cuatro poderes estatales, que para suavizar el engaño se habla de órganos en vez de poderes, falsamente iguales en jerarquía.

En Bolivia, con toda brutalidad civilizada, existe un solo poder, es el concentrado en el “poder” Ejecutivo y los otros apenas son sus órganos dependientes, son sus brazos o sus piernas, pero jamás su cerebro, es con esos brazos que el poder único realiza iniquidades.

En Bolivia, ante tanto abuso, hoy se habla de la independencia del “órgano” judicial, cuando ese órgano es el brazo derecho del Poder Ejecutivo hegemónico. Pedir la independencia judicial es exigir que el poder central se ampute sus brazos, cercenamiento que jamás lo admitirá pues al día siguiente se derrumbaría. Esta es la realidad, sin mentirle a la gente.

Hay un grupo de abogados y políticos denominados independientes que persigue reformar la Constitución buscando que la justicia deje de depender del poder central.

Observando que el Ejecutivo impedirá dicha reforma aparece otro grupo de ciudadanos que no dice si es o no independiente (independencia que no sabemos respecto de qué o de quien) asegurando que no existe necesidad de reformar la Constitución, sino que basta una ley en la que se establezca que el Legislativo delegue, “prorrogue” su competencia (prórroga competencial prohibida por ley) a una comisión seleccionadora de “notables” (no sabemos en esta crisis de valores quién podrá ser notable) encargada de efectuar la preselección de magistrados, cuyo resultado sería enviado al Parlamento para la designación definitiva de magistrados, aprovechando —dicen— que el MAS no cuenta con los dos tercios requeridos obligando a que oficialistas y opositores tengan que “negociar” los nombramientos.

Ambas propuestas confluyen en que la elección final de magistrados se realice en última instancia en el Legislativo, es decir, por mañosa previsión constitucional los políticos continuarán decidiendo quien es o quien no es magistrado y con ello esa justicia seguirá dependiendo del poder político; además coinciden en la permanencia de las absurdas elecciones judiciales nacionales ya vetadas por el pueblo con su voto nulo.

Por eso, la única forma de contar con una justicia independiente es efectuando una cirugía en el cuerpo social, siendo deseable la desaparición del Estado y del gobierno “totalizador”, debiendo el pueblo organizado eliminar la artera llamada “representatividad” y directa y comunitariamente impartir justicia pública, sin jueces, fiscales ni policías. Esa forma de organización social ya existió en tiempos pasados, es el origen de lo que hoy se denomina cabildo.

Recuperemos el cabildo y el referéndum, como el 21F, como únicos institutos de gobernación e irrevisable determinación del pueblo.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...