Gerontofobia

Columna
Publicado el 01/03/2023

De dónde sale el mito de que a las mujeres no hay que preguntarles la edad? ¿El tener una edad determinada es motivo para avergonzarse? ¿Envejecer es causa para avergonzarse? ¿Acaso no es lo deseable vivir lo más posible y, por tanto, cumplir años?

Una de las taras sociales menos cuestionadas y bastante latente es la gerontofobia o la denigración de las personas que van envejeciendo y/o de la tercera edad. Tendrá que ver con la “ética protestante y el espíritu del capitalismo” (Weber) en la que los seres humanos valemos solamente si somos “productivos/as”, es decir, si trabajamos arduamente (y generalmente para beneficio de otros). Y efectivamente llega una edad en la que estamos cansados/as y ya no rendimos como antes, de ahí la necesidad y derecho a la jubilación y a una vejez digna y asistida.

Entonces, siendo que en el mejor de los casos todos/as llegaremos al destino ineludible de ser ancianos/as, ¿por qué se desprecia socialmente esa condición? ¡Sólo basta ver el estado de las calles para ubicar que en lo que menos se piensa es en las personas de la tercera edad que, por razones obvias, pueden tener dificultades para caminar en las eternas calzadas rotas, llenas de basura e irregulares! ¡Solamente recordar los abusos indecibles a los que son sometidas las personas de la tercera edad inclusive por sus supuestos familiares!

Hace poco, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa hizo un cuento sobre los avatares del cuerpo al envejecer y aludiendo al repudio social contra la gente de tercera edad. ¡Y muchos/as lo acusaron de “chocho”, “senil”, “ya le patina” porque se atrevió a escribir sobre la vejez a sus 80 años y porque insiste en seguir vivo y coleando!

Y si el estigma contra tercera edad es evidente, lo es más aún en el caso de las mujeres.

Madonna posiblemente sea la cantante más importante de la música pop. No tiene que gustarte ese género para reconocer que fue revolucionaria, irreverente, innovadora, que todas las cantantes pop le siguen la huella, que marcó la revolución sexual femenina y que, como mujer, tuvo que superar muchísimos estigmas, estereotipos, obstáculos y abusos para llegar hasta donde está. No obstante, a pesar de semejante trayectoria, no faltan los/as que la denigran nada más y nada menos que por el “delito” de envejecer y mostrarse plena: “Una vez más me veo atrapada en el resplandor de la edad y la misoginia que impregna el mundo en que vivimos. Un mundo que se niega a celebrar a las mujeres que pasan de los 45 años y siente la necesidad de castigarla si sigue teniendo un carácter fuerte, trabajador y aventurero”.

Efectivamente desde los estigmas machistas, sexistas y misóginos, la mujer sexualmente activa, libre, sola y aventurera es cosa de los 20, máximo 30 años. Para las que pasamos de esa edad pareciera que hay una condena social que nos catapulta en el rol obligatorio de esposa/madre “madura”, “abnegada” y “sacrificada” que ya tiene “dueño” (el marido, la familia), pierde la individualidad y poco más hay que colgar en el olvido nuestra sexualidad, nuestro deseo, nuestra belleza y nuestras ganas de continuar viviendo y disfrutando de la vida.

La mujer “deseable” solamente lo es cuando es “joven”, una mujer mayor de 30 años tendrá que desechar las faldas cortas, el cabello largo y, principalmente, la libertad, y hay de ella si no lo hace, porque será desacreditada por el delito de envejecer e insistir viviendo. ¿Y qué hay de la crítica/envidia que viene de las/os jóvenes veinteañeras/os a las mujeres de más edad? ¿Qué hay ante los ataques que no tienen mejores argumentos contra las defenestradas, a no ser su edad? ¿Creen las/os muchachas/os que se pavonean en una “juventud” efímera que no pasarán los años para ellas/os y que en un abrir y cerrar de ojos también tendrán 30, 40, 50 o 60?

En un abrir y cerrar de ojos yo ya llegué a los 45 años. Y, modestia aparte, nunca me sentí más empoderada, más segura de mí misma, más plena, más libre, más inteligente, más hermosa. Agradezco el privilegio de seguir viva y sana y pienso consagrar hasta donde pueda ese regalo.

 

La autora es socióloga

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

20/06/2024
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en...
17/01/2024
03/01/2024
Ayer, mientras observaba un nido de hormigas, no pude dejar de pensar en lo similares que debemos vernos los seres humanos si un gigante nos percibiera desde...
06/12/2023
Sabemos que Bolivia tiene una tradición histórica de saqueo y tal vez por ello mismo tengamos una cultura política a la que el medioambiente le vale un...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...