!!!Feliz cumpleaños!!! Bolivia

Columna
PAREMIOLOCOGÍ@
Publicado el 07/08/2023

Es tu cumpleaños, nada menos que el número 198 (faltan dos para tu bicentenario) y no he podido permanecerindiferente.Esqueunono

puede con su corazoncito, pues. Como afortunadamente no tuve que ir a desfilar (aunque las “satucas” posteriores de rigor, me hubieran caído deliciosas) ni tuve que participar obligado de actos con sus aburridos y paposos discursos e izas de banderas incluidos —dicen algunos— que eso es “civismo”, es que, pese a todo, aprovecho para intentar escribirte esta mi felicitación. Vas a disculpar la sinceridad, es que entre los muchos defectos que adolezco, ese es de mis peorcitos.

A propósito, me han preguntado cual fuera el mejor regalito que tus hijos —nosotros, el soberano— debiéramos regalarte en este tu nuevo cumpleaños y a la vista de tu bicentenario. Unos dicen que cultivar e incentivar el civismo (“Preocupación y cuidado por las instituciones e intereses de una nación”, enseña el “mataburros”), embanderamiento obligatorio exigen otros, con pacos incluidos que controlen su cumplimiento (aunque, ahora están ocupados simulando buscar al narcofutbolista) y otros hablan de inauguración de obras (aunque sea de la primera piedra), conciertos (con chupas asquerosas) y otras distracciones. Pan y circo para el pue- blo, aconsejó algún canchero en esas lides.

Empero, aquél mataburros me ha confirmado nomás que desfilar, así sea todo el día de un lado a otro y hasta con paso de parada, no había sido civismo, distrae, etc., pero no es. Tampoco lo es discursear pretendiendo hacernos creer lo bien que habíamos estado y lo sonsos que habíamos sido los ciudadanos en no darnos cuenta y vemos exactamente lo contrario. Tremendas paradas para mostrar nuestro “poderío” bélico, menos.

Y aunque no lo tenía tan claro antes de leer el siempre esclarecedor diccionario; resulta no más que el civismo había implicado el respeto y cuidado por las instituciones de una nación. Eso es lo que dije: debiéramos regalarle a nuestra Bolivia y por supuesto a nosotros, sus ciudadanos, instituciones, pero de a de veras.

No es que no existan si se trata de tremendos edificios de reciente factura —adefesios para muchos— u otros históricos que son preciosos y abundan aquí por la capital, tampoco de empleados públicos —dicen ser servidores, pero tengo mis dudas— que los atiborran o de la parafernalia que les rodea como vehículos, secretarias, llunk’us y demás. Estoy pensando en que debiéramos construir esos organismos tan bien intencionadamente descritos en nuestra Constitución, que cumplan siquiera mínimamente sus roles así pensados por el constituyente o el legislador. Sí, lo sé, el papel lo aguanta todo.

Pero como soñar no cuesta nada (al menos por el momento...) insisto en que el mejor regalito que podríamos darnos en estos fastos, es construir instituciones, lo que por lo menos pa- saría, por ejemplo, porque el sistema de administración de justicia tutele oportuna y efectivamente los derechos de todas las personas sin importar si son opositores, oficialistas o de donde les venga en gana.

Que la Policía no esté podrida de corrupción y penetrada por el narcotráfico y al servicio de algún partido político.

Que la Fiscalía no ande innovando con que ahora las coimas habían sido adelantos u otros cuentos chinos. Que los guardianes de la Constitución Política no inventen para su jefazo “derechos humanos” que ni en chiste de Condorito habían existido —la Corte IDH dixit— y/o ahora mantengan en su caja fuerte entre algodones ese esperpento jurídico que así lo resolvió.

Que no nos cuenten estrategias envolventes acerca de que existen dólares en los bancos o en el mercado libre a la cotización oficial o, que los yuanes los sustituirán eficazmente y podre- mos pagar en el extranjero con ellos; que estamos “chalitas” en economía y somos la envidia de nuestros vecinos.

Que la doble vía, lo sea realmente y no sea doble en corrupción e impunidad. Que el Parlamento no sea “charlamento”.

Que las elecciones judiciales, sean eso, elecciones y no burdas votaciones para que, habiendo ganado por goleada la doctorita Blanco Nulo de Pifiado, existan orondos magistrados ile- gítimos, jurando que fueron elegidos “por el pueblo”.

Que las licitaciones no sean pretextos para cobrar coimas —adelantos en efectivo, perdón—.Que las convocatorias de personal no sean estrategias envolventes para designar al que pone más o al que tiene aval partidario.

Que el fraude no sea llamado golpe, aunque sea a la fuerza. Y así sucesivamente amable lector, póngale usted también su llajuita, que dispone de abundante locoto.

Pero, pese a todo, !!!Que viva Boli- via!!! “El regalo tiene la categoría de quien lo hace”, (Ovidio)

Columnas de ARTURO YÁÑEZ CORTÉS

29/04/2024
Por las declaraciones del Presidente del Senado sobre una eventual reforma de la Ley No. 348 “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de...
22/04/2024
Al cocalero le está pasando aquello de la mitología griega: sus muertos lo persiguen. Ahora volvieron los de la Masacre de Las Américas, acechan los de la...
08/04/2024
Definitivamente, vivimos tiempos afines a la “doctrina Morales” del “meterle no más”, así sea ilegal. Lo peor de todo es que ese lesivo comportamiento propio...
01/04/2024
Aunque pocos ya se asombran a la vista de la sistemática vulneración del principio constitucional de objetividad del Ministerio Público, cuando se trata de...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...