Máxima degradación

Columna
Publicado el 30/07/2024

Está demás decir que en la historia universal es imposible encontrar un político que haya sido “inmaculado”, sin mancha, puro… impoluto, fatalmente algo o mucho de negativo ha tenido que estar adherido a su persona, pero en el actual caso boliviano la política y los políticos han llegado al cenit de lo inaceptable.

En tiempos pasados, muy pasados, el político de cuño poseía una envidiable formación cultural, era un intelectual completo, teórico, doctrinario, principista, no faltaban eximios poetas laureados, literatos, su mundo se centraba en la filosofía, la ciencia política, la literatura, la sociología, la antropología, la teoría política, el derecho político y demás ramas de la ciencia y la cultura universal. Había entre ellos catedráticos universitarios cuando la universidad era selecta, es decir, de alto nivel, respetada por la sociedad, el Parlamento era el escenario donde fulguraban los grandes oradores de palabra elegante, fulminante, de lúcido pensamiento. El honor y la honra personales eran los tesoros más valiosos y cuando eran mellados se ponía en marcha el instituto del duelo personal con el nombramiento del padrino del combate.

Los partidos políticos contaban con escuelas o institutos de capacitación y formación política de donde emergían ideólogos de nota constituidos en puntales de una militancia culturizada y adoctrinada. Dar nombres sería un error porque se correría el riesgo de abstraer a muchos de gran valor.

Todo esto ha muerto, es cosa del pasado, los jóvenes de hoy lamentablemente no han tenido la oportunidad de conocer esta especie política ilustrada. ¡Que había imperfecciones, políticos de dos caras, ambiciosos, traidores, indeseables! Desde luego que los había, como en cualquier ámbito del mundo terreno.

Hoy realmente es para llorar. ¡Hay que ver al Parlamento!, su nivel de discusión, muchos asambleístas ni conocen bien el idioma en el que se expresan y para hacerse entender acuden al insulto o al puñetazo, más allá de los jocosos disfraces con los que suelen aparecer, actitudes inauditas que ni en caso de locura colectiva se hubieran producido en tiempos pasados.

En el Parlamento actual nada nuevo ocurre, ahí se presenta la comedia bufa titulada “La preselección de candidatos a la magistratura”, con la actuación especial de actores del más alto nivel de la ignorancia en el papel de “concursantes”, junto a comediantes de talla mayor, diputados y senadores, que si bien no tienen idea de lo que es la Ciencia del Derecho, en cambio poseen título de doctorado en el arte del engaño y aún de la expresión gestual, comunicándose mediante ademanes, con las manos, movimientos de piernas, de cabeza, son mimos de profundidad teatral, viéndose a “ojos vista” las emocionantes triquiñuelas y contubernios que desarrollan para escoger a ilustres desconocidos poseedores de habilidades en el arte del servilismo político, para luego entregárselos a los ciudadanos para que sean estos, mediante el voto popular, los que los elijan en las urnas a los verdugos de la justicia, si es que llegan a realizarse los inservibles comicios judiciales.

A mayor degradación no se podía llegar.

Está demás decir que en la historia universal es imposible encontrar un político que haya sido “inmaculado”, sin mancha, puro… impoluto, fatalmente algo o mucho de negativo ha tenido que estar adherido a su persona, pero en el actual caso boliviano la política y los políticos han llegado al cenit de lo inaceptable.

En tiempos pasados, muy pasados, el político de cuño poseía una envidiable formación cultural, era un intelectual completo, teórico, doctrinario, principista, no faltaban eximios poetas laureados, literatos, su mundo se centraba en la filosofía, la ciencia política, la literatura, la sociología, la antropología, la teoría política, el derecho político y demás ramas de la ciencia y la cultura universal. Había entre ellos catedráticos universitarios cuando la universidad era selecta, es decir, de alto nivel, respetada por la sociedad, el Parlamento era el escenario donde fulguraban los grandes oradores de palabra elegante, fulminante, de lúcido pensamiento. El honor y la honra personales eran los tesoros más valiosos y cuando eran mellados se ponía en marcha el instituto del duelo personal con el nombramiento del padrino del combate.

Los partidos políticos contaban con escuelas o institutos de capacitación y formación política de donde emergían ideólogos de nota constituidos en puntales de una militancia culturizada y adoctrinada. Dar nombres sería un error porque se correría el riesgo de abstraer a muchos de gran valor.

Todo esto ha muerto, es cosa del pasado, los jóvenes de hoy lamentablemente no han tenido la oportunidad de conocer esta especie política ilustrada. ¡Que había imperfecciones, políticos de dos caras, ambiciosos, traidores, indeseables! Desde luego que los había, como en cualquier ámbito del mundo terreno.

Hoy realmente es para llorar. ¡Hay que ver al Parlamento!, su nivel de discusión, muchos asambleístas ni conocen bien el idioma en el que se expresan y para hacerse entender acuden al insulto o al puñetazo, más allá de los jocosos disfraces con los que suelen aparecer, actitudes inauditas que ni en caso de locura colectiva se hubieran producido en tiempos pasados.

En el Parlamento actual nada nuevo ocurre, ahí se presenta la comedia bufa titulada “La preselección de candidatos a la magistratura”, con la actuación especial de actores del más alto nivel de la ignorancia en el papel de “concursantes”, junto a comediantes de talla mayor, diputados y senadores, que si bien no tienen idea de lo que es la Ciencia del Derecho, en cambio poseen título de doctorado en el arte del engaño y aún de la expresión gestual, comunicándose mediante ademanes, con las manos, movimientos de piernas, de cabeza, son mimos de profundidad teatral, viéndose a “ojos vista” las emocionantes triquiñuelas y contubernios que desarrollan para escoger a ilustres desconocidos poseedores de habilidades en el arte del servilismo político, para luego entregárselos a los ciudadanos para que sean estos, mediante el voto popular, los que los elijan en las urnas a los verdugos de la justicia, si es que llegan a realizarse los inservibles comicios judiciales.

A mayor degradación no se podía llegar.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe...
La seguridad interna del penal de Cantumarca, en Potosí, enfrenta una situación crítica debido a las decisiones...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.