Ser mayor tiene riesgos

Columna
Publicado el 18/08/2024

No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los países. Al mismo tiempo la tasa de nacimiento ha estado bajando. Y no sólo llegamos a una edad más alta en promedio, también llegamos en muchos de los casos, con un mejor estado de salud. 

La ciencia hace que con el incremento de salud también se trate de prevenir muchas enfermedades que vienen con la edad. 

La demencia es una colección de enfermedades que afecta el cerebro gravemente, y especialmente en el adulto mayor. La más conocida es la enfermedad de Alzheimer, que se da entre 60% y 80% de los casos; la segunda es la Demencia vascular. Ambas afectan seriamente al adulto mayor y la esperanza de vida en el momento del diagnóstico es alrededor de 6.5 años. También la calidad de vida baja por los síntomas. La demencia afecta a la memoria de corto plazo y progresa a un nivel donde el cuerpo no puede funcionar normalmente.

En un artículo recientemente publicado en The Lancet, los investigadores han estimado que el número de casos en los próximos 25 años van a incrementarse. Relativamente poco en los países de Europa y del Asia-Pacifico, entre 41% y 90%, pero en el África y el Oriente Medio será de hasta 367%. 

Lamentablemente no hay datos para Bolivia, pero para la Argentina se estiman un 116% de aumento y para Chile un 181%. En su mayoría, una gran parte de estos cambios son el resultado de los cambios demográficos, con el aumento del número de adultos mayores, también aumentan el número de casos de enfermedades típicas para estas edades.

Muchas veces no sabemos que va a pasar en el futuro. Por ejemplo, la pandemia de Covid-19 sorprendió a todo el mundo. Pero algo que es bastante seguro es que el numero de personas mayores se van a aumentar. 

La investigación en The Lancet ya no da indicaciones de cómo se van a incrementar los casos de demencia, y que tenemos que prepararnos. Primero, muestra que tenemos que invertir en la prevención donde podamos, pero también invertir en la investigación para definir mejor las causas y riesgos para que la creación y preparación hacia nuevos tratamientos. 

 

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...