Elecciones peligrosas

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 09/02/2025

El expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, no es mi pariente. Intuyo, además, que somos aves distintas, aunque la cordialidad sin gran cercanía haya circundado nuestros escasos encuentros.

Admiré tardíamente a su padre, el sociólogo Salvador Romero Pittari, por sus deliciosas columnas en La Razón  y su libro El nacimiento del intelectual,  pero tuve con él apenas un manojo de charlas al paso, y un cálido almuerzo. Siento, sí, devoción y afecto por la historiadora Florencia Ballivián, madre del expresidente del TSE.

Pero ni la melaza ni la bilis sirven para juzgar. Es mejor el espíritu del tasador. Ese al que se le va el oficio en no engañarse con su lupa, descifrando lo que hay de oro, de plomo y detritos en el material que tiene enfrente.

A Salvador Romero (hijo) le tocó bailar con mandinga, según relata en su entretenido libro Elecciones peligrosas,  publicado hace tres meses. Es un recuento de la interna de la elección de 2020 y sus ecos, incluyendo una acción penal contra el autor (del libro, no de un delito).

Por la aversión de nuestras personalidades al testimonio escrito, el país tiene nula ocasión de aprender de los dilemas pasados para enfrentar los nuevos. Por eso recae en las abstracciones y generalidades divulgadas sucesivamente por economistas, abogados, catedráticos y sindicalistas.

Con sus sesgos, evasivas y escarnios, los testimonios permiten esquivar las recitaciones de manual. De este pecado no estuvo exento Salvador en su atribulada gestión. Salvo en su discurso de despedida, su refugio en la palabra administrativa fue su modo de no arriesgar la neutralidad del árbitro electoral. Pero recuerdo que me irritaba ese su recurso, aunque ya me quiero ver, a mí, haciendo malabarismo a diario con papas calientes.

A toro pasado, como dicen los españoles, a Salvador le faltó osadía o los silencios estudiados de Hassenteufel en vez del verbo de un parco servidor público de Renania. El registro retórico de Romero en el TSE les restó vuelo y hasta lugar a sus razones, a contramano de su libro, lleno de observaciones, ponderación y realismo; de yapa, su lectura sociopolítica cerebral, sobria y —sin exculpar al MAS— distante de los círculos enfurecidos con estos últimos 20 años, pero que hacen todo para extenderlos.

La exitosa carrera profesional de Romero, su origen social y sus amigos expresidentes no lo beneficiaron en 2020. Sin esos antecedentes, tal vez no habría recibido el presente griego de dirigir el TSE o nadie hubiera esperado que hiciera de lancero contra el evismo abatido.

Romero pensó que excluir al MAS de la contienda en 2020 nos sumiría en la violencia. Confirmando su percepción, el MAS barrió en las elecciones, alimentado por los dislates del Gobierno de transición y la miopía opositora (a propósito, la ceguera persiste, sin renovación y con riesgo de que en las elecciones de 2025 ya ni el tuerto sea rey).

Aunque impopulares, no son triviales los argumentos de este libro de por qué el proceso penal por el acusado fraude electoral de 2019 no tuvo destino, rigor ni lógica, por indignante que fuera la incuria o premeditación de Evo y sus subalternos más sicofantes y bravucones.

A Elecciones peligrosas  le sobra alguna página, quizá por los profusos apuntes in situ  del protagonista o por su intención de explicarse. Pero ayuda a entender ese trance y a quien lo cuenta con soltura, elegancia y ojo político. Varios personajes que aún están en actividad febril salen mal parados, alguno no. Por ejemplo, a Tuto Quiroga lo pinta experimentado y sensato, aunque emplumado en exceso por las encuestas en 2020.

Elecciones peligrosas es el punto de vista de un actor crucial. Sus errores derivaron de su ubicación y enfoque en la disputa pública, y de la infernal coyuntura. Pero lamento decepcionar a sus odiadores. Este libro abona que las denuncias contra Romero son delirantes. Provienen de los antiguos recelos de Evo y, miméticamente, de los que atizan esa fogata en la que, auguran, incinerarán al MAS y le retribuirán en género sus abusos. El mismo ánimo hepático o triunfal que está haciendo crecer al MAS de nuevo, como en 2020.

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

18/05/2025
HCF Mansilla publicó en Brújula Digital un suculento ensayo en el que verifica que la Ilustración no ha borrado los atavismos culturales y tribales....
21/04/2025
El proverbio ruso que da título a esta columna fue usado por el premier soviético Nikita Kruschev en una comida en Moscú con el vicepresidente estadounidense...
07/04/2025
Nuestros pruritos español e indígena por el honor se despliegan estos meses en la competencia electoral. El aparato público es aquí la coronación de la vida...
24/03/2025
Suena asombroso, pero Donald Trump ha publicado libros —y exitosos—, como El arte de negociar o Salvar América. Fruto de escritores fantasmas, no indagaría...
10/03/2025
No fui devoto del Jaime Paz político ni presidente. Recuerdo su defensividad con los periodistas (“¿por qué no respetan a su presidente?”) o su reclamo...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.