El vivir de apariencias

Columna
Publicado el 25/03/2025

El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas falsedades se encontrará en graves y complicadas situaciones.

En el campo del derecho existe una expresión que dice: “La única servidumbre que no mancha es la servidumbre a la ley”, nosotros coincidiendo con la crítica del Derecho Libre (al que varias veces nos hemos referido), señalamos que este dicho responde al “normativismo” representado por Hans Kelsen, creador de la imaginativa doctrina del Estado de derecho, de la pirámide constitucional que lleva su nombre; normativismo que concibe a la ley, tan venerada como tan violada, como cosa “sagrada”, perfecta, por lo que todos deben cumplirla necesaria y fatalmente. Pero, pocos se preguntan de dónde procede la ley, quién la crea o fabrica.

La respuesta es tan simple que nos pone los pies sobre la tierra. Recuerdan a unos individuos que dicen sandeces, que tratan los asuntos públicos a puñetes y puntapiés profiriendo adjetivos excrementarios, personajes violentos que amenazan con meter a la cárcel hasta a su abuela, damas que se jalan de los cabellos para hacerse entender y que clavan su finas uñas en el rostro de sus “colegas”, que se revuelcan en el suelo y que no trepidan en quitarle el calzón al individuo que les contradice. Estos personajes son los honorables parlamentarios, ¡ellos son los que “elaboran” las leyes!

Quien tenga un adarme de sensatez se preguntará: si esos ignaros son los creadores de la ley, ¿estoy obligado a cumplirla? La respuesta es: sí señor, usted debe cumplir esa ley, caso contrario la compulsión del Estado caerá sobre usted. No importa que sus autores sean brutos de remate o que la ley tenga contenido falso y repudiable, lo evidente es que la sociedad cree en la ficción de que la ley es perfecta, que es sagrada.

El Derecho Libre, rechaza de plano esa deificación de la ley por lo que es contrario al normativismo kelseniano y acusa a este dogma de ser “ajeno a la vida real, un culto al fetichismo legal” y en este sentido también reprochaba el perfil y accionar del juez que presumía ser capaz de resolver cualquier controversia apoyado en la simple ley considerada como infalible, deificada.

Para el Derecho Libre un auténtico derecho que sea verdaderamente libre emergería de la sociedad y no del Estado (de sus órganos) y a diferencia de Kelsen que sostenía que una cosa es el derecho y otra distinta es la moral, el derecho constituiría más bien una combinación con la moral y sus principios serían: la justicia social, la equidad, el bien común, la identidad nacional, la tradición entre otros y; la constitución, de ser aprobada solo y exclusivamente por el pueblo, recién sería ley suprema sobreponiéndose a las “leyes vulgares” nacidas simplemente en el parlamento y promulgadas por el ejecutivo conformado por empleados públicos rapaces e insaciables en el latrocinio.

Se entiende que a esta altura del tiempo ya no debería quedar duda alguna sobre el carácter gendarme y expoliador del Estado por todo cómo está mostrándose en Bolivia a través del Gobierno, con todo ese su carácter de verdugo de la sociedad, ineficiente, usurpador, ladrón y estafador.

Ojalá llegue algún día en el que se imponga  un sistema que sustituya al dominado por el Estado, sea este capitalista o socialista, que signifique un verdadero orden igualitario de la sociedad regido por el autogobierno del pueblo y la cooperación mutua para dejar de vivir de apariencias y engaños desechando la falacia de la “representación” usurpadora y cleptómana.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.