¿De quién es la basura?

Columna
Publicado el 30/04/2025

En Bolivia, la basura no es solo un problema de gestión ambiental, sino un campo de batalla político. En el epicentro de esta disputa se encuentra K’ara K’ara, donde las demandas de los pobladores por el cierre del botadero se entrelazan con las maniobras del evismo, que busca desestabilizar al país. A ello se suman las controvertidas resoluciones del Tribunal Agroambiental, dejando en evidencia una realidad alarmante: en nuestro país, la salud y los derechos de las personas son utilizados como herramientas de manipulación política.

Esto nos lleva a reflexionar: ¿de quién es la basura? Más de 1,5 millones de personas se desplazan diariamente en el eje metropolitano de Cochabamba, generando miles de toneladas de residuos. Este volumen no es solo responsabilidad del municipio de Cochabamba. Ciudadanos que se desplanzan a Cochabamba de los municipios aledaños, como Sacaba, Quillacollo, Vinto, y Colcapirhua, también contribuyen significativamente a esta acumulación, haciendo de la basura una responsabilidad compartida que trasciende fronteras administrativas.

Históricamente, los asentamientos en torno a botaderos como K’ara K’ara reflejan una profunda deuda social y ambiental, agravada por décadas de crecimiento urbano desordenado y una gestión deficiente de los desechos producto de pésimas gestiones municipales. Lejos de ser solo un desecho, la basura representa una oportunidad. Países en todo el mundo han demostrado que los residuos pueden transformarse en recursos valiosos, generando energía, materiales reciclados y empleos. Sin embargo, en Bolivia seguimos atrapados en un modelo que perpetúa la contaminación y los conflictos y se piensa que no existe solución a la basura más que enterrarla, botar a los ríos, sin un plan serio de industrialización.

En este contexto, los ataques a la gestión de Manfred Reyes Villa no son casuales, su administración enfrenta una crisis provocada por intereses políticos que instrumentalizan la problemática de la basura. Pero esta no es solo una crisis municipal, es una crisis regional que exige soluciones conjuntas entre todos los municipios del eje metropolitano. Así mismo demanda la participación del Estado Central en diseñar una política nacional de basura y residuos. 

Mientras vemos la crisis con causas significativas para la salud, es momento de replantear nuestra visión sobre la basura, ya que esta no pertenece únicamente a quienes la generan o la gestionan dentro de un solo municipio, sino a todos nosotros como región y sociedad. Transformarla en una oportunidad exige un compromiso colectivo, alejado de agendas políticas y centrado en el bienestar común. Solo así podremos superar esta crisis y construir un futuro más sostenible para Cochabamba y Bolivia.

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

26/05/2025
El poder y la caída es una obra fundamental de la literatura boliviana, en este libro, Sergio Almaraz Paz analiza cómo ciertos actores sociales que se...
30/04/2025
En Bolivia, la basura no es solo un problema de gestión ambiental, sino un campo de batalla político. En el epicentro de esta disputa se encuentra K’ara K’...
15/11/2024
Estamos a pocos meses de conmemorar nuestro bicentenario, una fecha que debería representar la fortaleza y unidad de Bolivia. Sin embargo, el listado de...
22/08/2024
Una y otra vez, la falta de visión a largo plazo ha impactado negativamente el desarrollo de nuestras ciudades. En Cochabamba, un ejemplo claro de esta...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.