El histórico 16 de mayo

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 11/05/2025

Una parte importante de la ciudadanía boliviana considera que Evo Morales no tiene posibilidad legal ni fáctica de inscribirse como candidato para las próximas elecciones. Sin embargo, la “otra verdad” que se perfila es que Morales, lejos de desistir, parece estar cada vez más cerca de presentarse físicamente ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para reclamar su “derecho humano” a postularse nuevamente. Lo que hasta hace poco parecía improbable, hoy toma cuerpo como una realidad posible.

El entorno más radical del expresidente ha anunciado para el viernes 16 de mayo una marcha masiva desde El Alto hasta el TSE en La Paz, con el objetivo explícito de inscribir su candidatura. Los organizadores aseguran que se tratará de un día histórico y que nada impedirá este proceso, lo que sugiere una voluntad de imponer su objetivo a cualquier costo, tanto en cabezas como en dinero.

Aunque se ha declarado que será una movilización “pacífica”, hay señales preocupantes como la que envió un dirigente campesino al afirmar que los supuestos “dos millones de simpatizantes que están dispuestos a dar la vida por Morales”. Lo jocoso de la amenaza es que según el mismo dirigente los dos millones llegarán a La Paz en “cien buses”.

Este tipo de declaraciones, lejos de calmar los ánimos, tensan aún más el ambiente político. El Gobierno ha sido advertido de no confrontar a los manifestantes, lo que pone en evidencia la desconfianza y fractura entre las facciones del Movimiento al Socialismo (MAS).

En realidad, lo que quiere Evo Morales es enquistarse entre la multitud para evitar que los agentes de la fuerza pública ejecuten el mandamiento de aprehensión emitido en su contra por la justicia boliviana. El uso político del sistema judicial durante su mandato es otro tema que vuelve al debate, en medio de acusaciones cruzadas de “judicialización” por parte de sus seguidores.

La presión sobre el TSE no se limita a la marcha del 16. También se contempla una vigilia hasta el 6 de junio, una fecha clave en el calendario electoral, y será el día en que se confirmarán las candidaturas habilitadas, lo que podría derivar en bloqueos y nuevas tensiones sociales promovidas y organizadas desde el Chapare.

Este tipo de acciones revelan no solo una estrategia de presión, sino también una concepción muy extrema para lograr beneficios personales para Evo Morales fuera de la ley y muy lejos de la legitimidad, poniendo como escudo protector a la democracia.

Es que la marcha del próximo 16 no solo apunta a la inscripción del candidato cocalero, sino persigue también consolidar la narrativa de que Morales representa “la esperanza del cambio”, la que a estas alturas de la decadencia azul suena contradictoria cuando se recuerda que su gobierno, que se prolongó por más de 14 años, fue precisamente el que impulsó ese “proceso de cambio” que no terminó de consolidarse.

Su regreso no parece responder a una visión de país, sino al deseo unilateral de retomar el poder a cualquier precio. Todo apunta a que la conflictividad política aumentará conforme nos acerquemos al 17 de agosto, día de las elecciones generales.

Para Morales, cualquier oposición a su candidatura se interpreta como corrupta o políticamente motivada. Esta postura genera un ambiente de intolerancia dentro del propio oficialismo. La reciente exclusión simbólica de Andrónico Rodríguez, simplemente por distanciarse del liderazgo de Morales, confirma que en el universo del evismo, todo disenso es tachado de “derechista”.

Así, la izquierda ideológica pierde terreno ante una narrativa que reduce todo a la lealtad personal hacia una figura. Resulta paradójico que Morales, quien fuera símbolo del ascenso de la izquierda al poder, se convierta ahora en un obstáculo para su renovación.

En este contexto, el regreso de Evo Morales se convierte en el símbolo de una incoherencia política cada vez más difícil de sostener. No se trata ya de izquierda o derecha, sino de una lucha por el poder que se disfraza de principios y de una victimización incomprensible.

Y en esa batalla, el país parece ser el último en la lista de prioridades en la mente de Evo Morales. En fin, el 16 de mayo será un día histórico si el cocalero logra inscribir su candidatura, y por el contrario lo será también.

 

El autor es abogado

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

22/06/2025
A partir del 1º de octubre de 2022 el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ha apostado por la digitalización de sus servicios tributarios a través del...
12/06/2025
La mayoría de los programas de gobierno recientemente presentados ante el Órgano Electoral Plurinacional por los partidos y alianzas plantean la reducción de...
25/05/2025
Gracias al esfuerzo de mis padres, don Julio y doña Katy, recibí el contacto perpetuo con las letras y los números escritos en el colegio de San Juan...
18/05/2025
En la calle, en las plazas, en los mercados y en redes sociales, la gente lo viene pidiendo desde hace tiempo: “¡Únanse, por favor!”. No es un capricho, es...
11/05/2025
Una parte importante de la ciudadanía boliviana considera que Evo Morales no tiene posibilidad legal ni fáctica de inscribirse como candidato para las...

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...