Depresión poscirugía estética. Un fenómeno que crece y preocupa

Actualidad
Publicado el 06/11/2023 a las 11h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el 3,8 por ciento de la población experimenta depresión. En números concretos, esto se traduce en un total de 280 millones de personas. Y, según la referencia internacional en temas sanitarios, la depresión es aproximadamente un 50 por ciento más frecuente entre las mujeres que entre los hombres.

Lo cierto es que son diversos los motivos por los que una persona cae en depresión. Uno de ellos, y cada vez más visto en el consultorio, es la depresión postoperatoria. Un estudio realizado por el Journal of Evaluation in Clinical Practice demostró que aproximadamente la mitad de los encuestados habían sufrido depresión postoperatoria antes de ser dados de alta del hospital.

Isidro Guerra, médico cirujano y CEO de Line & Beauty, afirma que quienes se someten a cirugías estéticas no son ajenos a esta realidad.

La depresión posoperatoria es un término que se utiliza para describir la aparición de síntomas de depresión después de someterse a una cirugía. No es infrecuente que las personas experimenten una variedad de emociones después de una cirugía, como ansiedad, tristeza y cambios de humor, debido al estrés físico y emocional que conlleva el proceso quirúrgico, señala Guerra.

Sin embargo, cuando estos síntomas se vuelven más intensos, persistentes y debilitantes, pueden ser considerados como una forma de depresión.

La depresión posoperatoria puede ser causada por una combinación de factores, que incluyen el estrés físico de la cirugía, los cambios en el equilibrio químico del cerebro, la preocupación por la recuperación y otros factores emocionales y sociales. Además, las personas que ya tienen antecedentes de depresión o trastornos del estado de ánimo pueden tener un mayor riesgo de experimentar depresión después de una cirugía.

DETRÁS DE ESCENA: ¿QUÉ SUCEDE EN LOS CONSULTORIOS?

A partir de los días siete y doce, según Guerra, los pacientes empiezan a ver que sus cambios no son tan favorables, ya que el proceso inflamatorio del cuerpo empieza a darse de manera natural. Como resultado, ven un cuerpo inflamado y cuadrado. Y es allí donde empiezan los arrepentimientos de “¿por qué pasan estas cosas?”.

De ahí viene un estado emocional muy lábil, en el que se encuentran bien, se encuentran mal, se encuentran irritadas; pero siempre con tendencia hacia lo negativo. Y esto va a durar aproximadamente unos tres o cuatro meses.

Para Guerra, la depresión postoperatoria suele presentarse cuando las pacientes no están convencidas de querer operarse y aun así lo hacen. O cuando se sienten presionadas por operarse, o bien cuando tienen una idea de una cirugía y ya se les explicó por qué tiene que ser diferente. En muchos casos, las pacientes no logran comprender esto último.

Esto suscita que acepten operarse pero tienen miedo. Entonces, cuando ven el resultado, no les gusta y piensan que es por responsabilidad del médico. Eso genera depresiones o temas de distimia en los pacientes.

Otra forma en que aumentan los riesgos de sufrir depresión tras una cirugía es en aquellas pacientes que se deciden operar para evitar divorcios o separaciones. O cuando no tienen el dinero completo y empiezan a conseguir dinero prestado, pero tampoco cuentan con capital para la recuperación, que también es un gasto importante.

“Desde el lado profesional, la manera en la que podemos contribuir es hablando con los pacientes en la consulta preoperatoria. Ése es el momento adecuado para poder hablar acerca de este tipo de procesos y dejar bien en claro que es una etapa difícil si la paciente no se encuentra con calma”, indica Guerra.

LA IMPORTANCIA DEL CÍRCULO SOCIAL

Un aspecto no menor es el “ruido social”. La mirada del otro, de aquel círculo que rodea a la paciente. Muchas veces esto juega un papel crítico en este proceso. Por eso, la opinión de amistades y familiares  influye mucho en cómo la paciente va a resentir esta recuperación.

Se puede trabajar de la mano con otros profesionales, como psicólogos o psiquiatras. Sin embargo, el cirujano no puede desprenderse de su responsabilidad, y debe ser un acompañante firme a lo largo de este recorrido.

“Nosotros siempre les entregamos a las pacientes mucho material didáctico para que tengan la información de primera mano y tenemos un grupo de médicos calificados también con todos sus credenciales en orden para que ellos puedan estar en contacto con ellas las veinticuatro horas del día, todos los días de la semana”, señala el experto.

Esto hace que la paciente sepa que no está sola. Que cuenta con el apoyo de un equipo médico pendiente de ella todo el tiempo. A su vez, procuramos que las personas que se encargan de la terapia postoperatoria les den terapias largas y no solamente dejen a las pacientes porque se acaban sus números de masajes.

Es importante que las personas que experimentan síntomas de depresión después de una cirugía busquen ayuda y apoyo médico adecuado. Los médicos y profesionales de la salud pueden proporcionar tratamientos que van desde la terapia de conversación hasta la medicación, según la gravedad de los síntomas. Además, contar con el apoyo de amigos y familiares puede ser fundamental.

SÍNTOMAS

-     Pérdida de interés en actividades previamente placenteras.

-     Fatiga extrema o falta de energía.

-     Cambios en el apetito y el peso.

-     Problemas para dormir.

-     Dificultad para concentrarse.

 - Culpa excesiva.

-     Pensamientos de suicidio o autolesiones.

Tus comentarios

Más en Actualidad

El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño y la Agencia de Noticias del gigante asiático Xinhua firmaron un convenio histórico de cooperación...

Durante siglos, la magnitud del patrimonio de la Iglesia católica ha sido objeto de especulación y misterio. Aunque en teoría su misión es espiritual y no lucrativa, la institución acumuló una vasta...
¿Buscas una actividad creativa, relajante y perfecta para compartir en familia este domingo? Te proponemos crear un terrario casero, un pequeño ecosistema en un frasco de vidrio que no solo es...
19/05/2025
China se convirtió en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad, según el informe que presentó, el pasado jueves, el embajador de ese país, Wang Liang, en la ciudad de La Paz....
Bajo el implacable sol del mediodía, una familia en el valle alto cochabambino excava la tierra en busca de agua. A más de cuarenta kilómetros, en un barrio periurbano de Cochabamba, decenas de...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.