La milagrosa Agua Alcalina

Tendencias
Redacción Central
Publicado el 27/03/2015 a las 21h00

En los años 50 se comenzó a investigar las propiedades de las bien llamadas “Aguas Milagrosas”, encontradas en diferentes partes del mundo, más conocidas como aguas termales subterráneas. Lvas cuales tenían algo en común: el Hidrogeno Activo, haciéndose conocidas como Aguas Alcalinas por su compuesto rico en minerales.

“La compañía japonesa ENAGIC, en el año 1974, desarrolló la tecnología para producir en casa este tipo de aguas y logró no solo producir el agua alcalina, llamada actualmente agua KANGEN, sino que mejoró el proceso del agua, convirtiéndola en antioxidante y micro agrupada”, asegura Martín Sáenz, Distribuidor Oficial de la compañía japonesa Enagic (Kangen Water) para Bolivia. 

Esta agua KANGEN es consumida hace más de 40 años en el Japón, obteniendo grandes resultados en la salud de su población, ya que es consumida de manera diaria por varias generaciones. El agua KANGEN está disponible hace dos meses en Bolivia.

“Está probado científicamente que el consumo de agua alcalina es diez veces más beneficioso para nuestra salud que consumir agua convencional, sus cualidades antioxidantes, alcalinas y de micro agrupación, la hacen única”, dice Sáenz.

 

AGUA KANGEN

Es un agua producida por un poderoso proceso de electrolisis, teniendo como características principales:

  • Su nivel alto de alcalinidad(contiene los minerales necesarios para el organismo) además de tener un PH elevado para desintoxicar nuestro cuerpo.
  • Es un poderoso antioxidanteeliminando el excedente de radicales libre en el organismo, causantes del proceso de envejecimiento.
  • Es Micro agrupada,sus clusters de moléculas (oxigeno e hidrogeno) son muy pequeños, facilitando su consumo y magnificando su poder de hidratación a nivel celular y de tejidos (al contrario del agua convencional que suele caer pesada o producir hinchazón en las personas que la beben en cantidad).

 

“El agua KANGEN se produce mediante proceso de electrolisis realizado por equipos de alta tecnología, desarrollados para producir hasta cinco tipos de agua (potables y no potables). Estos equipos están compuestos básicamente por placas de titanio revestidas por platino, las cuales dividen molecularmente el agua para obtener agua alcalina y agua ácida”, explica Sáenz.

Los equipos se instalan de manera muy fácil en los hogares, contando con una gran variedad de modelos, según los requerimientos domiciliarios o comerciales.

Los equipos se conectan a la red local de agua, facilitando su uso y proveyendo de una fuente inagotable de agua sana para las familias.

“ENAGIC es la única empresa que fabrica los equipos para producir la famosa AGUA KANGEN, los cuales también han sido certificados como “equipos médicos”, no solo por su calidad en cuanto a construcción, ingeniería, procesos de fabricación, calidad de materiales, sino por la calidad de agua que producen”, dice.

 

ATRIBUTOS DEL AGUA ALCALINA

Esta agua es apta para cualquier tipo de persona, ya que no es un medicamento, es un suplemento cien por cien natural, al ser rica en minerales, antioxidante y micro agrupada (lo que facilita su consumo al ser más liviana). No tiene ninguna contraindicación siendo su consumo recomendado para personas desde los dos años de edad. Antes no se recomienda su consumo ya que los niños son cien por cien alcalinos y no requieren mayor suplementación al respecto.

 

El AGUA KANGEN

Es utilizada en más de 30 hospitales en el Japón para tratar diferentes dolencias como ser:

 

  • Alergias
  • Gota
  • Artritis
  • Gastritis
  • Hipertensión arterial
  • Migrañas
  • Control de Colesterol
  • Diabetes
  • Cáncer
  • Pie de atleta
  • Obesidad
  • Ulceras

 

 

Sus beneficios:

  • Neutraliza la sobreacidez en sangre aumentando increíblemente nuestra energía y vitalidad.
  • Ayuda a oxigenar mucho mejor nuestro flujo de sangre ya que corre más rápido por capilares, venas y arterias.
  • Tiene y libera en nuestro cuerpo minerales tan importantes como el calcio, magnesio y hierro.
  • Favorece notablemente la digestión y asimilación de nuestros alimentos.
  • Ayuda a eliminar grasa de forma natural y duradera, evitando el efecto YO-YO.
  • Tiene un poder antioxidante increíble, acabando con el exceso de radicales libres causantes del envejecimiento.
  • Limpia y hace más eficiente las funciones de nuestros 5 órganos de eliminación de toxinas: riñones, hígado, pulmones, colon y piel.
  • Ayuda a la óptima hidratación y recuperación del organismo después del ejercicio.
  • Favorece la movilidad en músculos y articulaciones.
  • Regula nuestros niveles de glucosa en sangre así como la presión arterial.

  

Otras aplicaciones:

  • Mejora el sabor de tus comidas, agregando menos condimentos y haciéndolas más saludables.
  • Revitaliza el aspecto de las plantas en el hogar.
Tus comentarios

Más en Tendencias

Al sur del departamento de Cochabamba, se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del turismo nacional: el municipio de Mizque, “La Tierra Dulce” de la...
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la...

En Bolivia, cada año más de 200 personas se suman a la lista de pacientes con insuficiencia renal crónica. Muchos de ellos dependen de la diálisis para sobrevivir y otros esperan, con esperanza y...
Camila Buitrago es mucho más que una cara familiar en la pantalla, ya que detrás de su presencia carismática en la televisión hay una historia de esfuerzo y convicción. Estudió derecho, pero encontró...
Las viejas vides centenarias que crecen entre el molle, el chañar y el algarrobo, en el colorado cañón de Cinti, se vistieron de gala este 31 de marzo, cuando Old Vine Hero Award 2025, en Reino Unido...
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por...

En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...