Los 10 destinos turísticos más visitados y el potencial de Aiquile

Tendencias
Publicado el 02/12/2024 a las 9h40
ESCUCHA LA NOTICIA

A medida que Bolivia avanza hacia la celebración de su Bicentenario, en 2025, el país pone en marcha el programa “200 años, 200 destinos turísticos de Bolivia”, una iniciativa que busca resaltar los rincones más emblemáticos del territorio nacional. Dentro de este contexto, Aiquile, en Cochabamba, emerge como un fuerte candidato para encabezar esta lista, junto con destinos mundialmente reconocidos. 

Aiquile, conocida como la “Capital Nacional del Charango”, tiene un notable potencial turístico que combina cultura, tradición y belleza natural. El viceministro de Turismo, Hiver Flores, destacó la importancia de este municipio durante la Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango, declarando que este evento cultural consolidado como Patrimonio Oral e Intangible de Bolivia reafirma su relevancia cultural tanto a nivel nacional como internacional, informó la agencia ABI. 

Situada a 217 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, Aiquile no sólo se enorgullece de su festival, sino que también se proyecta como un centro de turismo comunitario y un árbol gomero tricentenario que cautiva a los visitantes. 

Asimismo, Bolivia cuenta con destinos turísticos que dejaron su marca en el mundo y son los favoritos en las vacaciones o fechas especiales. La Revista OH! presenta una selección de los 10 lugares más visitados del país, según los reconocimientos que recibieron a nivel nacional e internacional.

1 Salar de Uyuni (Potosí)

Es el desierto de sal más grande del mundo, ofrece vistas surrealistas, especialmente durante la temporada de lluvias. Este destino es un símbolo de Bolivia, cautivando a viajeros de todo el mundo. Fue nombrado por National Geographic como uno de los “mejores destinos fotográficos”. Además, se utilizó como locación en películas internacionales, incluida la saga Star Wars.

2 Lago Titicaca e Islas del Sol y de la Luna (La Paz)

El lago Titicaca, el más alto y navegable del mundo, es un lugar de importancia cultural e histórica. Las islas del Sol y de la Luna albergan ruinas incas y ofrecen una experiencia espiritual y cultural única. Es considerado Patrimonio Cultural de Bolivia y destaca como un destino sostenible que promueve el turismo comunitario.

3 Tiwanaku (La Paz)

Este sitio arqueológico, cuna de la civilización tiwanakota, es conocido por su arquitectura monumental, incluyendo la Puerta del Sol y el Templo de Kalasasaya. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000 y es considerado un centro espiritual y cultural de Sudamérica.

4 Parque Nacional Madidi (La Paz)

Este paraíso de biodiversidad es hogar de miles de especies de flora y fauna. Según la “Expedición Científica Identidad Madidi (Informe Ejecutivo 2015), el Parque Nacional alberga el 50 por ciento de las especies de plantas y animales de Bolivia. Es promovido como un destino de ecoturismo sostenible con más de una decena de atractivos turísticos, entre ellos, el cañón de Bala, la cascada Ticucha y los bosques secos de Azariamas. 

5 Fuerte de Samaipata (Santa Cruz)

El Fuerte de Samaipata es un sitio arqueológico ubicado en la provincia de Florida, en el departamento de Santa Cruz, Bolivia. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998. Durante los equinoccios, los rayos del sol se proyectan sobre ciertos puntos clave de la roca, sugiriendo un profundo conocimiento de la astronomía por parte de sus constructores.

6 Carnaval de Oruro (Oruro)

El Carnaval de Oruro es una fiesta que mezcla tradición, cultura y religiosidad, atrayendo a miles de turistas con sus danzas y trajes elaborados. Fue declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO en 2001. El Carnaval de Oruro 2025 se celebrará el 1 y 2 de marzo. La Gran Peregrinación al Socavón será el 18 de febrero y la Entrada al Corso el domingo 19 de febrero. Unas semanas antes comienzan los tradicionales festejos llamados “Convites”.

7 Parque Nacional Torotoro (Potosí)

Es un destino que cautiva a más de 20 mil turistas cada año con sus impresionantes paisajes, cavernas, y más de 14 mil huellas de dinosaurios, ofreciendo una experiencia que mezcla historia, aventura y la belleza natural con 11 circuitos turísticos “a cielo abierto”. Turu Rumi y la caverna de P’isqu Warak’ana, son los nuevos atractivos. Dos o tres días en Torotoro apenas son el comienzo de una gran aventura. 

8 Misiones Jesuíticas de Chiquitos (Santa Cruz)

Estas misiones son un ejemplo del mestizaje cultural entre los jesuitas y las comunidades indígenas chiquitanas. Sus iglesias barrocas son verdaderas obras de arte. Es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1990.

9 Rurrenabaque y las Pampas del Yacuma (Beni)

Rurrenabaque, puerta a la Amazonía boliviana, y las Pampas del Yacuma son ideales para avistamientos de fauna, incluidos los famosos delfines rosados. Este lugar destaca como un destino de ecoturismo por organizaciones internacionales.

10 Cristo de la Concordia (Cochabamba)

Es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Bolivia que impresiona por su tamaño, siendo incluso más grande que el Cristo Redentor de Brasil. Recientemente, las autoridades municipales impulsaron proyectos de renovación para mejorar la experiencia de los turistas en este lugar. Entre ellas, destacan las dos primeras estaciones de la viacrusis, que ofrecen una experiencia sensorial a los visitantes y son parte del recorrido turístico religioso que incluye otros 12 conjuntos escultóricos a lo largo de las gradas que llevan al Cristo, por el cerro San Pedro.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Al sur del departamento de Cochabamba, se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del turismo nacional: el municipio de Mizque, “La Tierra Dulce” de la...
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la...

En Bolivia, cada año más de 200 personas se suman a la lista de pacientes con insuficiencia renal crónica. Muchos de ellos dependen de la diálisis para sobrevivir y otros esperan, con esperanza y...
Camila Buitrago es mucho más que una cara familiar en la pantalla, ya que detrás de su presencia carismática en la televisión hay una historia de esfuerzo y convicción. Estudió derecho, pero encontró...
Las viejas vides centenarias que crecen entre el molle, el chañar y el algarrobo, en el colorado cañón de Cinti, se vistieron de gala este 31 de marzo, cuando Old Vine Hero Award 2025, en Reino Unido...
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...