Ven por primera vez hélice cuádruple de ADN en humanos

Redacción Central
Publicado el 21/01/2013 a las 20h00

Londres |

Científicos de la Universidad de Cambridge anunciaron que han visto por primera vez una estructura cuádruple de ADN en células humanas. El aspecto más familiar de la famosa "molécula de la vida", que contiene nuestro código genético, es el de doble hélice.

Sin embargo, investigadores declararon a la publicación Nature Chemistry que la "hélice cuádruple" también está presente en nuestras células, y que puede estar relacionada con el cáncer.

Los expertos sugieren que el control de estas estructuras podría proporcionar nuevas formas de combatir la enfermedad.

"Estas estructuras pueden estar presentes cuando la célula tiene cierto genotipo o estado disfuncional", dijo el profesor Shankar Balasubramanian, del departamento de química de Cambridge.

"Necesitamos probarlo, pero si ése fuera el caso, atacarlas con moléculas sintéticas podría ser una manera interesante de tratar de forma selectiva las células con este tipo de disfunción", dijo.

Identificar y monitorear

En febrero se cumplen exactamente 60 años desde que James Watson y Francis Crick irrumpieron en un bar cerca de su laboratorio de Cambridge anunciando el descubrimiento del "secreto de la vida".

Lo que hicieron entonces fue describir la forma en la cual dos cadenas químicas largas se entrelazaban para codificar la información que necesitan las células para construir y mantener el cuerpo humano.

Hoy en día, sus colegas de la ciudad universitaria inglesa continúan con el trabajo de descifrar las complejidades del ADN.

El equipo de Balasubramanian ha estado buscando la versión de la molécula de cuatro hélices, que durante años científicos han producido en tubos de ensayo.

Se le conoce como G-quadruplex. La "G" se refiere a guanina, uno de los cuatro grupos químicos que mantiene unido el ADN y codifica nuestra información genética (los otros componentes son Adenina, Citosina, y Timina).

Pareciera que el G-quadruplex se forma en el ADN cuando hay mucha presencia de guanina.

Y a pesar de que los cilóforos -o ciliados-, organismos microscópicos relativamente simples, han mostrado evidencia de la incidencia de este tipo de ADN, la nueva investigación asegura ser la primera en localizar la hélice cuádruple en células humanas.

El equipo, liderado por Giulia Biffi, del laboratorio de Balasubramaninan, produjo anticuerpos de proteína que fueron específicamente diseñados para monitorear y fijarse a regiones del ADN humano ricos en la estructura cuádruple.

Los anticuerpos fueron marcados con fosforescente para anotar y dibujar la hora y lugar de la aparición de la estructura en el ciclo de la célula.

Esto reveló que las células de ADN con cuatro estructuras surgían con mayor frecuencia durante la llamada "fase s", cuando una célula copia su ADN justo antes de dividirse. El profesor Balasubramaninan dijo que esto tenía un interés clave en el estudio de los tipos de cáncer, que normalmente son impulsados por genes, u oncogenes, que mutaron para aumentar la reproducción de ADN.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...