Alertan de más deslizamientos en cuenca Taquiña por falla de talud

Cochabamba
Publicado el 22/02/2020 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

En la cuenca Taquiña es posible que se registren más deslizamientos que afecten a por lo menos 19 barrios de los distritos 5 y 6 de Tiquipaya, tras detectarse una fractura en un talud que podría desprenderse y causar daños como los de hace dos años, reportó ayer la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación.

Los últimos desbordes registrados el jueves y viernes en Tiquipaya son una señal de las fallas geológicas que hay en la cuenca que nace en Linkupata en el Parque Nacional Tunari, debido a múltiples factores como la erosión, la falta de manejo, los incendios y la presión urbana.  

Después que la mazamorra volvió a poner en vilo a Tiquipaya el jueves, la Gobernación hizo un monitoreo de las lluvias y tomó imágenes aéreas con drones para analizar las fallas que luego del aluvión de 2018 empeoraron.  

“Hemos encontrado dos puntos. El primero el de hace dos años, donde se generó el desprendimiento de talud con daños y destrozos. Y un segundo con una fractura que tiene una alta probabilidad de desprendimiento”, informó el secretario de Madre Tierra, Alan Lisperguer.

Explicó que en algunos lugares hay deslizamientos de gran envergadura y el desprendimiento puede generar problemas similares como el que se tuvo hace dos años, en febrero de 2018, cuando un aluvión destruyó 120 casas y dañó otras 300. Además, cobró la vida de cinco personas.   

Alerta roja

La Gobernación activó el jueves la alerta roja, porque el desborde del río Taquiña anegó una casa en la OTB Rumi Mayu y convirtió en un río de lodo la avenida 23 de Marzo.

“Es verdad que va  a bajar otra mazamorra, pero no tenemos certeza de cuándo será. Los vecinos estamos alertas”, indicó ayer el  dirigente de la OTB Juventud Chilimarca, Jorge Cadima.

Señaló que los pobladores están conscientes  del peligro que representa vivir en el sector, pero permanecen porque no tienen dónde trasladarse.

Las zonas en riesgo en el Distrito 6 son: Tika Khatu,  Kana Rancho, Chiquicollo, Rumi Mayu, Chalancalle, Villa Esperanza, Sirpita Nieveria, Sirpita Kollu y Sirpita.

Según el subalcalde del  Distrito 5 de Tiquipaya, Gustavo Vargas, los lugares en peligro son: Linkupata, Villa Belén, Villa Satélite, Villa Porvenir, Juventud Chilimarca, Trojes, Colinas del Padre Rey y Molle Molle Noroeste.

Informe

Hasta ayer por la tarde, la Alcaldía de Tiquipaya no conocía oficialmente de la alerta de deslizamiento de la Gobernación, pero el responsable de la  Unidad de Gestión de Riesgos, Roberto Campero, declaró que ni bien recibiera el informe activaría el protocolo de  la Ley 602. Además, recomendó a la población que tome todos sus recaudos  y prevea un plan de evacuación. La Gobernación dio la alerta a las 13:00.  

Al igual que en 2018 la mazamorra que bajó anoche  del Tunari con rocas, árboles y lodo tomó desprevenidos a los vecinos que salieron de sus casas con lo que tenían puesto.

 

“El desprendimiento puede ocasionar destrozos como los de hace dos años”, secretario Madre Tierra.

 

INVADEN FRANJA DE SEGURIDAD

Después del aluvión del 6 de febrero de 2018, muchos de los afectados volvieron a construir sus viviendas en los mismos lugares sin tomar en cuenta la franja de seguridad del río Taquiña, que es parte de la cuenca del mismo nombre.

Los vecinos del Distrito 5, incluso, hicieron una vigilia en junio de 2019 en el Concejo Municipal para que la franja de seguridad de 3,5 y 5 metros  no se cambie a 60, 45, 25 y 15 metros a ambos lados del río Taquiña, a partir de la cota 2.750 msnm del Parque Tunari.

La Gobernación recomendó ensanchar la franja de seguridad del río para reducir el riesgo de desastres. Sin embargo, los vecinos aseguran que sus casas son el patrimonio de toda su vida y no pueden trasladarse a otro lugar.

 

MÁS DE 700 INDÍGENAS AFECTADOS EN EL TRÓPICO

REDACCIÓN CENTRAL
ABI

Unas 700 familias de 21 comunidades indígenas del trópico de Cochabamba también sufren por los desastres nacionales.

El  subalcalde de las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) Yuracarés, Pablo Orozco, informó que 21 comunidades indígenas quedaron aisladas por las inundaciones en Cochabamba.

“En toda la TCO tenemos como 872 familias y de las cuales como el 80 por ciento están afectadas y están sobre el agua”, informó.

Explicó que en esa región se dispuso la suspensión de las actividades escolares, debido a las precarias condiciones y la amenaza de la subida del agua.

“Tenemos los profesores en el lugar, pero no pueden pasar clases, debido al peligro de que el agua suba de repente y ponga en riesgo la vida de los chicos”, agregó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el poklítono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El Papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...
San Antonio Bulo Bulo y Blooming empataron a dos goles (2-2) ayer en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos en...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...