Banco de Sangre, con sólo 50% de donantes, apela a la solidaridad

Cochabamba
Publicado el 06/06/2020 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Con temor en los ojos, Sheyla Miroslava se aproximó ayer a la unidad móvil que se instaló en la avenida Capitán Ustáriz. Era la primera vez que donaba sangre y, pese al miedo que sentía por las agujas, se registró para ser voluntaria.

“Lo hice por solidaridad, para ayudar a las personas que lo necesitan”, expresó.

La pandemia de la Covid-19 y la cuarentena decretada para su contención redujeron en un 50 por ciento la afluencia de voluntarios para la donación en la Unidad Móvil del Banco de Sangre. Pasaron a recibir en promedio de 40 a 20 donaciones diarias y apelan a la solidaridad para atender la demanda en esta emergencia.

“Antes de la cuarentena, la cuestión de donar sangre era más dinámica, pero ya cuando empezó, han disminuido bastante nuestros donantes”, indicó el responsable de la unidad móvil, Enrique Uzeda.

Explicó que durante la semana suelen estar en diferentes puntos de la ciudad, incluso llegan a Sacaba y Quillacollo para captar voluntarios. “Es que la sangre nunca deja de necesitarse, los hospitales están llenos y la requieren”, sostuvo. Se utiliza para niños con leucemia, personas con cáncer, partos, entre otras emergencias.

Contó que, antes de la pandemia, atendía en promedio 40 donantes, pero tras la pandemia y por el temor de la gente a contagiarse, la afluencia se redujo en un 50 por ciento.

La directora del Banco de Sangre, María Herrera, informó que la unidad móvil brinda un 40 por ciento del total de las unidades colectadas. “Es complicado estar afuera y que la gente se asome de manera voluntaria y altruista, pero nos está abasteciendo”, dijo.

En el Banco de Sangre también se reciben algunas donaciones voluntarias y reposiciones familiares. Pero, en general, “hemos reducido en un 85 por ciento la cantidad de donantes. Al mes sólo estamos recibiendo entre 400 a 500 donaciones efectivas, lo que antes teníamos 1.500 a 1.800”, lamentó. Pese a ello, sostuvo que no tuvieron problemas con el abastecimiento a los centros de salud.

La unidad móvil se desplaza por diferentes zonas que son anunciadas en su página de Facebook, desde las 10:00 hasta las 15:00.

 

COLOMBIANOS RECUPERADOS DE COVID-19 DAN SU PLASMA

Michel Narváez y Andrés Cháve son dos jóvenes futbolistas colombianos que se sumaron esta semana a la donación voluntaria de plasma hiperinmune tras haber vencido a la Covid-19 para apoyar a los pacientes infectados.

Cochabamba comenzó a usar este tratamiento hace dos semanas. El paciente cero fue el primero en donar y, a la fecha, se registraron ocho donaciones de pacientes recuperados en el Banco de Sangre, de los que se obtuvo 24 unidades de plasma, cada una de 200 ml, que se distribuyen a los centros para Covid-19, informó la directora de la institución, María Herrera.

Los requisitos son tener entre 18 a 60 años, un peso que supere los 50 kilos y contar con dos pruebas negativas de coronavirus luego de 28 días de haber sido diagnosticado como positivo. Los donantes pueden volver a presentarse voluntariamente después de siete días para repetir el procedimiento.

“Hacemos este aporte para los compatriotas bolivianos. Vamos a hacer unas dos donaciones más o las que se pueda”, expresó uno de los colombianos.

Ambos aseguraron que ésta es una forma de agradecimiento al buen trato que recibieron de los médicos bolivianos mientras luchaban contra el virus en el hospital.

Cochabamba cuenta con 71 pacientes recuperados registrados hasta ayer y se invita a que puedan donar para ayudar a otros.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades deportivas.
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de Planificación y Medio Ambiente del...
Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...


En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...