Leyes deja en manos de la justicia la decisión sobre su suspensión

Cochabamba
Publicado el 22/10/2020 a las 6h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde José María Leyes afirmó que aceptará la determinación de Sala Constitucional II, ya sea para su suspensión de 30 días emitida por el Concejo Municipal por vulnerar normas de contratación o por su continuidad.

El alcalde suplente Iván Tellería interpuso el pasado martes una “acción de cumplimiento” al Tribunal Departamental de Justicia para que Leyes acate la suspensión.

“Si la Sala Constitucional (que se desarrollará hoy) rechaza la solicitud de Tellería, pido a los concejales que se comprometan a no intentar ningún nuevo golpe municipal y se comprometan a ser coadyuvantes de la gestión municipal, que colaboren cuando el Ejecutivo envíe una ley en beneficio de la población”, sostuvo Leyes.

Al respecto, el concejal Sergio Rodríguez respondió que todo lo que llegó del Ejecutivo al Concejo Municipal, siempre y cuando tuviera beneficios para los cochabambinos, fue apoyado y aprobado.

El martes 13 de octubre, el Concejo Municipal suspendió a Leyes por vulnerar las normas de contratación por simular la compra de vehículos para la Policía en 2016. Sin embargo, el burgomaestre no acató y se puso a inspeccionar distintas obras.

Esta situación deja al municipio en incertidumbre y sin solución a una de las demandas de canastas escolares por parte de padres de familias. La promulgación de la ley modificatoria para la dotación de la canasta escolar con un presupuesto de 42,4 millones de bolivianos aún está paralizada.

El concejal Edwin Jiménez considera que la autoridad jurisdiccional determinará hoy quién estará al mando de la Alcaldía durante el tiempo establecido y así se podrá quitar la incertidumbre de los ciudadanos.

Rodríguez cree que este beneficio se debió entregar en agosto pasado. Asimismo, el contar con “dos alcaldes” dilata en varias áreas como la firma de cheques, trámites administrativos y otros.

“No se puede pagar el salario a dos alcaldes. Realmente, la gestión de Leyes es una vergüenza y con esta pugna ha tocado fondo”, agregó Rodríguez.

La concejala Rocío Molina consideró que no se trata de una “pulseta”, sino de una obstaculización de parte de Leyes en cumplir la norma.

Presupuesto para Covid-19

Jiménez dijo que la crisis de gestión municipal en la Alcaldía también revela la falta de ejecución en planes, programas y proyectos para la lucha contra la Covid-19.

De acuerdo con el informe del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (Sigep), la Alcaldía sólo ejecutó el 44 por ciento de los más 95 millones de bolivianos. Jiménez señaló que no existen informes y se desconoce el uso que se dio.

Jiménez explicó que, para su ejecución, la norma permitió adquisiciones por invitación directa.

“Queremos que nos digan en qué se ha gastado la plata. Nos hacen llegar unos informes generales, lo cual muestra una falta de transparencia de parte del Ejecutivo”, indicó.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...