Represas no acumulan ni el 30 % por falta de lluvias y municipios piden ayuda

Cochabamba
Publicado el 29/01/2023 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Debido la falta de lluvia, los embalses en las represas de Cochabamba no llegan ni al 30 por ciento. En tanto, los municipios temen otro año de sequía y piden ayuda a la Gobernación.

Según el director de Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, esta crisis podría provocar conflictos entre comunidades, como ocurrió en años pasados, debido a que las diferentes fuentes de agua se reparten a varios sistemas de riego.

Aseguró que los municipios reportaron su situación y la Gobernación ya cuenta con un proyecto, por lo que se prevé una reunión próximamente para abordar este tema, pero antes se requiere coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente.

Sin embargo, hasta que la reunión y el proyecto se concreten, cada día el líquido acumulado se evapora más y las precipitaciones pluviales efímeras registradas en los últimos días no fueron suficientes para incrementar los niveles de las represas. De acuerdo a las autoridades consultadas de los municipios, todos depositan sus esperanzas en las lluvias de febrero y marzo.

Represa Angostura

La represa Angostura, de la que dependen productores del valle central y bajo de Cochabamba, tiene menos de dos metros de altura de la ataguía. El representante de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego Nº1, Vladimir de la Barra, explicó que por año se realiza la distribución de más de tres turnos si existe abundante agua, pero cuando el líquido es escaso los regantes se limitan.

La situación en el cono sur, que aglutina a 13 municipios, es similar. El gerente general de la mancomunidad de la región del cono sur, Guery García, dijo que existen más de 15 represas y en la mayoría sus embalses no alcanzan ni el 30 por ciento.

Dijo que el agua no sólo está destinada para el riego, sino también la usan para el consumo humano, especialmente en las comunidades alejadas.

Sacaba está en emergencia. José Trujillo, director de Desarrollo Productivo, dijo que en el municipio existen represas naturales, modificadas y atajados con niveles menor al 30 por ciento. 

Aseguró que las consecuencias se reflejarán en los próximos meses.

Por otro lado, el gerente de Semapa, Luis Prudencio, señaló que la represa de Escalerani tiene sólo contiene 1,7 millones de metros cúbicos (m3) de agua de los 6 millones que puede almacenar, y que el embalse de Wara Wara está en una situación similar.

Ante este panorama, pidió a la población de Cercado racionar el líquido y no derrocharlo. 

Propuestas

De la Barra dijo que los regantes insistirán a la Gobernación para generar lluvias artificiales. Aseguró que existen nubes que se pueden bombardear y provocar aguaceros. Indicó que este método se realizó en años anteriores.

Por otro lado, el representante de la Asociación de Restaurantes y Hoteles Turísticos Angostura, Pablo Montecinos, dijo que hace varios meses se instalaron mesas de trabajo para encontrar una salida que beneficie a los diferentes sectores. 

Respecto al cono sur, García contó que en diciembre se entregó un proyecto al presidente Luis Arce que beneficiaría a los 13 municipios. Se trata aprovechar las aguas del río Mizque, ya sea a través de canales de riego o para el llenado de las represas. 

Desde la Gobernación se habla de soluciones paliativas. Equilea dijo que el proyecto apunta, a corto y a mediano plazo, la perforación de más pozos de agua y, a largo plazo, la construcción de más represas.

Misicuni

Misicuni ayudará a Cercado con la dotación de agua mediante una conexión transitoria a la altura del río Chijllawiri. El presidente, Óscar Zelada, aseguró que el nivel de embalse de la represa es de 70 por ciento, por lo que coadyuvará también con otras comunidades que así lo requieran. 

 

70% es la cantidad agua que se almacenó en la represa de Misicuni.

Municipios del cono sur y del valle alto aguardan que en febrero aumenten las lluvias. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el poklítono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El Papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...
San Antonio Bulo Bulo y Blooming empataron a dos goles (2-2) ayer en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos en...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...