Ticti Sur lleva tres años con casas rajadas; las acciones de mitigación son lentas

Cochabamba
Publicado el 26/03/2023 a las 11h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Han pasado tres años desde que las casas se comenzaron a rajar en Ticti Sur, en los barrios Universitario y 14 de Abril, en el km 3,5 de la avenida Petrolera. Sin embargo, la solución tarda y las viviendas se desmoronan día a día.

Son al menos 70 casas, de uno o más niveles, que tienen grietas en sus pisos y rajaduras en las paredes. El lugar parece el sitio de un terremoto o una zona bombardeada por las construidas destruidas.

El dirigente del barrio 14 de Abril, Guido Jaldín, contó que 12 de las 70 familias decidieron demoler sus casas y se marcharon. Se prevé que otras cuatro construcciones también sean derrumbadas en las próximas semanas.

Los vecinos contaron que sus problemas comenzaron en 2016 cuando la Alcaldía perforó un pozo. En febrero de 2020, hace tres años, comenzaron los hundimientos de las casas y luego aparecieron las rajaduras y ahora las casas se rompen como cristales.

A medida que pasa el tiempo, el suelo cede más. Jaldín contó que por las noches se escuchan crujidos, que alertan que las construcciones se deshacen. “Si se registra un sismo estamos perdidos”, advierte.

Una de las principales calles que conecta la avenida Petrolera con la parte alta del barrio ya es intransitable para los vehículos por la inclinación de más de 45 grados que tiene. Hay varias viviendas con puntales en sus paredes para evitar que se desplomen.

Ni los muros de contención que se hicieron en algunas casas como la de Angélica Flores han servido para evitar el daño. Las pisos y muros se caen.

Contó que construyó su vivienda con los ahorros de varios años, pero, a consecuencia del desastre natural, su casa tipo chalet se partió por la mitad. Un lado todavía es habitable, pero el otro no. Las habitaciones se hundieron y las paredes tienen aberturas que ven hacia la calle.

“Vivíamos en este cuarto (que ahora está inhabitable), pero tenemos miedo de que se nos venga encima. No sabemos a quién más acudir por ayuda, y ahora ¿qué hacemos?”, expresó.

¿Qué es lo que sucede en Ticti Sur? Un estudio geológico reveló que un caudal de agua subterránea sería la principal causa del deslizamiento, además de la perforación de un pozo en la parte alta de 14 de Abril, en la gestión de José María Leyes. Todo influyó en el incremento de niveles freáticos. De acuerdo con el estudio es deslizamiento rotacional.

La Alcaldía de Cercado anunció que cuenta con albergues para las familias que no tengan un lugar para vivir. El subalcalde de la comuna Alejo Calatayud, Ramiro Fuentes, dijo que se coordinan medidas de mitigación.

El dirigente cuestionó la lentitud para encontrar una solución y que no se cumpla con uno de los principales acuerdos como sellar el pozo. 

El representante de la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba, Gonzalo Maldonado, dijo que se requieren más estudios no sólo geológicos, sino también hidrológicos para la zona y advirtió que los deslizamientos continuarán.

 

COMENTARIOS

“Cada noche dormimos con miedo. Ya no sabemos a quién más pedirle ayuda porque estamos abandonados”, Angélica Flores, Vecina afectada.

“La Alcaldía no cumple con los compromisos. Creo que está esperando que existan muertes para recién actuar”, Guido Jaldín, Dirigente OTB 14 de Abril.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el poklítono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El Papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...
San Antonio Bulo Bulo y Blooming empataron a dos goles (2-2) ayer en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos en...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...