Después de seis años, la línea verde del tren está lista al 100% y llega a Sipe Sipe

Cochabamba
Publicado el 01/09/2023 a las 2h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Con entusiasmo y alegría, así aguardaron ayer varios vecinos la llegada del tren metropolitano a la estación de Suticollo en el municipio de Sipe Sipe, el último tramo de la línea verde.

En 2017, la Asociación Accidental Tunari, conformada por las empresas JOCA (ahora Urbas) de España y Molinari Rail de Suiza, se adjudicaron sin licitación el proyecto del tren metropolitano por 447 millones de dólares, de acuerdo a antecedentes.

A seis años del inicio de las obras, el tranvía eléctrico recorrió los 27 kilómetros que comprende la línea verde, tras la conclusión del 100 por ciento de los trabajos.

Luego de un viaje experimental, el coordinador de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), Augusto Chassagnez, anunció que la próxima semana se habilitarán recorridos gratuitos al valle bajo para sensibilizar a la población sobre el uso de este medio de transporte.

“Se va a intensificar el periodo de socialización a la población para que ellos conozcan las nueve paradas que tenemos de Vinto a Suticollo, para que puedan esperar y subir al tren, en estos días se va terminar de hacer los ajustes y configuraciones de pantalla para que desde la próxima semana demos como UTF el visto bueno”, mencionó.

En un recorrido, Los Tiempos constató que el tren llegó desde la estación central de San Antonio, en la ciudad de Cochabamba, hasta Suticollo en una hora y 13 minutos, (73 minutos), mientras que de Vinto a Sipe Sipe sólo demoró 18 minutos.

El director de la operadora Mi Tren, Roger Uribe, informó que el pasaje para adultos de la estación central a Vinto es de 5,50 bolivianos, en tanto que de Quillacollo es de 1,50 bolivianos.

“Para estudiantes y mayores de Quillacollo a Vinto es de 1 boliviano, desde el lunes ya estamos cobrando estas tarifas”, dijo.

Otras líneas

Respecto a las otras líneas, el coordinador de la UTF detalló que en la roja existe un avance del 45 por ciento en la ampliación del tramo hasta Uspha Uspha.

Añadió que se continúa buscando un trazo alternativo para la amarilla, luego de que en febrero de este año se descartara que la ruta pase por la ribera del río Rocha, por lo que se destinarán los recursos a otros trazos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando estufas artesanales de aserrín que protegen...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...

Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de pirotecnia, ya que el ruido puede provocar...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...


En Portada
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda y fue internado en la Unidad de...

Actualidad
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas...
Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas...
Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) afirmaron en un comunicado que más de 25 de sus...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...