La lluvia y los vientos mejoran la calidad del aire en la ciudad luego de dos semanas

Cochabamba
Publicado el 10/10/2024 a las 7h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vientos y las lluvias contribuyeron a que mejore la calidad de aire en la ciudad de Cochabamba. La responsable de la Red de Monitoreo de Calidad de Aire (Red MoniCA) de la Alcaldía, Fabiola Cáceres, informó ayer se pasó del nivel “muy malo” a “malo”.

El pasado martes, los niveles de contaminación oscilaban entre 100 y 104 microgramos metros cúbicos (m3) de material particulado, lo cual generó poca visibilidad porque un manto de humo cubrió el cielo a consecuencia de los incendios activos en el oriente boliviano y en otros municipios aledaños a la ciudad. Este panorama se prolongó por al menos dos semanas, según los reportes.

Sin embargo, ayer se notificó de 65 a 75 microgramos m3 de material particulado. Cáceres dijo que, a medida que haya precipitaciones y vientos, la calidad del aire seguirá mejorando.

“Mientras sigan los incendios, vamos a continuar con la calidad de aire muy malo, más aún por las características topográficas de Cochabamba, que no ayudan a la dispersión”, remarcó.

La responsable de la Red MoniCA recalcó que, pese al descenso de la humareda, todavía existe un riesgo moderado para la salud de la población, especialmente niños, ancianos y personas con afecciones respiratorias, por lo que se recomienda el uso del barbijo. La contaminación se concentra más durante las primeras horas de la mañana por el fenómeno de la inversión térmica.

Cáceres dijo que el municipio cuenta con dos puntos de monitoreo. El de la zona sur reporta mayores niveles de contaminación, es decir, después de la avenida 6 de Agosto. En cambio, los vientos que se registran en la zona norte ayudan con la disipación de la humareda. 

Clases

Los padres de familia de unidades educativas particulares pidieron ayer a la Dirección Departamental de Educación (DDE) el cambio de modalidad de presencial a virtual debido al riesgo que representa la exposición a la contaminación de los escolares, al menos hasta que baje aún más la humareda.

“Es necesario precautelar la salud de nuestros niños y pedimos que se considere el cambio de modalidad. Ya se han presentado algunos malestares entre los estudiantes”, remarcó el representante de los padres, Ernesto Suárez

 

Hay varios récords de contaminación

Cochabamba reporta este 2024 los más altos niveles de contaminación en comparación con años anteriores. Los incendios aún activos han deteriorado la calidad del aire por más de 100 días, especialmente en el oriente boliviano. La humareda, a través de los vientos, llegó por el lado este, se quedó en Cochabamba y cubriendo el cielo con un manto gris. 

La responsable de la Red MoniCA, Fabiola Cáceres, dijo que la topografía del departamento, rodeado de serranías, impide la disipación total.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...

La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades deportivas.


En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...

Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos...

Actualidad
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...