Evo promulga decretos del incremento salarial y pide reconocer el esfuerzo de los obreros

Publicado el 01/05/2017 a las 8h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente el Estado, Evo Morales promulgó hoy los decretos 3161 y 3162 que determinan el incremento salarial del 10,8 por ciento al salario mínimo nacional, que llegará a Bs 2.000, y 7 por ciento al haber básico, aumento que beneficia también a los servidores públicos, en un acto realizado en Palacio de Gobierno por el Día del Trabajador.

También presentó el proyecto de Ley de modificación del monto para la Renta Dignidad que subirá de 250 a 300 bolivianos, para las personas mayores de 60 años que no reciben una renta de jubilación. El documento será enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El Decreto Supremo 3161 fija un incremento de 10,8 por ciento al salario mínimo nacional y 7 por ciento al haber básico para los sectores de educación, salud, Policía, Fuerzas Armadas y entidades territoriales autónomas; el 3162 autoriza un aumento de hasta el 7 por ciento al haber básico de los servidores dependientes del Órgano Ejecutivo.

El incremento salarial fue rechazado por el sector empresarial desde que se dio a conocer la anterior semana, luego de las negociaciones entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno.

En este contexto, el Presidente hizo un llamado al sector privado pidiendo que entiendan "nuestro modelo no solamente de nacionalización, sino de buscar cierta igualdad entre hermanos bolivianos".

“Los empresarios tienen que saber que una cosa es tomar decisiones políticas de inversión y otra cosa es poner el hombro para ejecutar esas obras y eso son los obreros”, añadió.

Durante su discurso y como ya es costumbre, el Primer Mandatario se refirió al modelo neoliberal y a los gobiernos del pasado que ocasionaron grandes pérdidas para el país. “Mientras exista el sistema capitalista, mientras haya imperialismo la lucha seguirá en todo el mundo”, dijo Morales a tiempo de recordar que la movilización obrera no ha sido en vano y ha permitido superar los conflictos internos, porque “hasta en las Seis Fderaciones del Trópico de Cochabamba tenemos diferencias”.

Situación económica

Empresarios privados en el país aseguraron que el incremento definido entre el Gobierno y la COB generaría inestabilidad sobre todo en el sector de las  Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) de Cochabamba que sufrirían cierres y pasarían a la informalidad. Esta situación aumentaría el desempleo.

Sin embargo, el presidente Morales aseguró que el trabajo es garantizar la soberanía económica y aunque reconoció que hay problemas en la economía, aseguró que existe tendencia a mejorar de acuerdo a las proyecciones de organismos internacionales.

“Esperamos superar los problemas que tenemos. ¿Cómo no vamos a tener problemas? Tenemos problemas, pero los organismos internacionales  demuestran que Bolivia será nuevamente primero en crecimiento económico”, afirmó.


Reiteró una vez más que el sector privado tiene que apoyar este proceso por más que haya rechazo.

"A veces las negociaciones siempre nos traen dificultades, pero finalmente somos una familia. Nuestos cargos son prestados, tienen un tiempo limitado, somos finalmente hijos de esta Madre Tierra, de ahí mi pedido a algunos dirigentes, entre nosotros mucho respeto, entendemos que en las negociaciones manden razones no caprichos, es nuestra obligación cuidar la economía nacional", enfatizó.

Antes del discurso del Mandatario, el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa y representantes de diferentes sectores obreros  hicieron uso de la palabra en el acto, pero llamó la atención la ausencia del máximo dirigente de la COB, Guido Mitma.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...