La deuda externa en 2019 sube 4% más al ritmo del año electoral

Publicado el 11/09/2019 a las 2h17
ESCUCHA LA NOTICIA

De enero a julio de 2019 la deuda externa del país creció 4 por ciento más con relación a la cantidad que se debía en 2018. Los economistas José Luis Evia y José Gabriel Espinoza creen que por ser un año electoral el Gobierno realiza un mayor gasto público.

El 2018 concluyó con 10.177 millones de dólares de deuda, pero al 31 de julio de este año el monto llegó a 10.605 millones, informó el Banco Central de Bolivia (BCB).

Evia indicó que en un año electoral los gobiernos evitan reducir los gastos públicos porque hacerlo tendría un costo político.  “Una reducción de gastos hace que el crecimiento sea menor”, dijo.

Detalló que  en algunos casos se habla más bien de un ciclo político, en el que las elecciones están relacionadas con un mayor déficit. “Hay que reducir el gasto del Gobierno, ver cómo reponer, controlar que no siga creciendo (la deuda) y reducir en algo las inversiones. Lo más saludable sería reducir el déficit para no tener tanta necesidad de endeudamiento”, recomendó Evia.

Según Espinoza, al tratarse de un año electoral es poco probable que el Gobierno haga ajustes en temas clave como el tipo de cambio o eliminar bonos, como el segundo aguinaldo, pero sí hay necesidad de recortar el gasto fiscal.

“En años electorales el gasto público tiende a ser más alto, es muy probable que el incremento de la deuda esté relacionado con este gasto”, dijo.

Espinoza indicó que la elevación de la deuda también tiene que ver con la menor disponibilidad de recursos del Gobierno, una reducción acelerada de las reservas internacionales. “El Gobierno va a seguir acudiendo a las reservas, pues tiene que recurrir al endeudamiento externo”, dijo.

Espinoza detalló que en gestiones pasadas los ingresos del país fueron muy altos por la exportación de gas,  pero también volátiles,  por lo que es probable en el futuro aún teniendo ingresos respecto del PIB no podamos hacer frente a los pagos de la deuda externa porque los ingresos son bajos.

El BCB indicó que el monto de la  deuda externa sólo representa el 24,6 por ciento en porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), que está muy por debajo del límite internacional de 50 por ciento definido por la CAN.

 

380% MÁS ALTO QUE EN 2007

La deuda externa actual es superior en 380 por ciento en comparación con 2007, año en que se registró  la cifra más baja: 2.208 millones de dólares.

El BCB señaló que los desembolsos alcanzaron a 671 millones de dólares y fueron destinados a ejecutar proyectos de desarrollo.

Por sector económico y proyecto de destino de la deuda, la institución destaca el Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Medio Ambiente y los Recursos Naturales II, el programa de mejora en la accesibilidad a los servicios de salud materna y neonatal en Bolivia, el programa de infraestructura vial, la construcción de la carretera San Ignacio-San Borja, entre otros proyectos.

 

Tus comentarios




En Portada
Al filo del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral, la Cámara de Diputados sancionó la madrugada de este jueves la ley para las elecciones ...
Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en fortalecer la...

Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando al representante de Confederación de...
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, denunció ayer que en los 20 años del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) hubo manejos económicos irregulares,...
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó anoche, en grande y en detalle, el proyecto de ley que habilita la convocatoria a las elecciones...
El responsable de la Capitanía de Puerto en Riberalta, capitán Arturo Nava, informó que los ríos de la región están experimentando un aumento gradual de su...

Actualidad
Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una...
Al filo del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral, la Cámara de Diputados sancionó la madrugada de este...
En juicio abreviado, el Juzgado 1º de Chulumani determinó emitió sentencia condenatoria de 30 años sin derecho a...
La Fiscalía determinó ayer que la adolescente desaparecida el pasado 15 de noviembre en la población de Chulumani (...

Deportes
La última fecha de clasificación al Mundial 2026 confirmó los rivales de Bolivia en el repechaje: Surinam o Jamaica en...
Bolívar expuso mejor juego y contundencia en ataque para ganar anoche de visitante a San Antonio por 3-0, en partido de...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando...
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...

Doble Click
El “VR DAY Bolivia 2025” se celebrará en Cochabamba este viernes y el sábado.
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...