Floricultores perdieron hasta ahora Bs 100 millones

Publicado el 19/05/2020 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Los floricultores del departamento de Cochabamba reportaron una pérdida acumulada de 100 millones de bolivianos, sin contar con la pérdida total de su trabajo, durante todo el tiempo que duró la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

La información corresponde a la Cámara Agropecuaria de Cochabamba y a la Federación Departamental de Productores de Flores (Fedeflor), sectores que ven la situación del sector como “una desgracia”.

Además, según ambas entidades, con la pérdida de la producción por la falta de mercados, quedaron afectadas más de 4.200 familias en los municipios de Cercado, Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe, Tiquipaya, Tarata y el trópico cochabambino.

Según explicó a este medio la presidenta de Fedeflor, Teresa Barrionuevo, antes de la cuarentena, se vendían, por ejemplo, las rosas a 30 bolivianos la docena, pero ahora se la remata en 2 o 3 bolivianos. Los lirios costaban 60, y ahora se venden en 5, y las chispas, que se pagaban 15, ahora se ofrecen en 3 o 5 bolivianos.

La principal razón de la caída es que, al no ser las flores ni alimentos, medicinas ni productos de limpieza, no tienen autorización de venta en el mercado. Además, aún si llegaran a los puestos de venta, la población ya no tiene las flores entre sus prioridades, pues tampoco hay fiestas, actos solemnes ni actividades similares. La población busca productos alimenticios y las flores fueron relegadas, por lo que los productores ya no se molestaron en cosechar y dejaron que se vayan secando en la misma planta.

Por ello, los floricultores reclaman que el Gobierno apruebe el Plan de Reactivación propuesto por la CAC con créditos blandos, al alcance de los productores.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo trabajar por el avance de la innovación y, al...



En Portada
El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...