El 85% de empresas públicas está en déficit, pero recibirán Bs 500 MM

Economía
Publicado el 29/12/2020 a las 8h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El Presupuesto General del Estado (PGE) autoriza el desembolso de 500 millones de bolivianos para entregar créditos a las empresas públicas. De las 76 empresas públicas del Estado, el 85 por ciento son deficitarias, y no hay garantías de que puedan superar la crisis económica y pagar el préstamo, informó la senadora Andrea Barrientos, de Comunidad Ciudadana (CC).

La legisladora afirma que no hay garantías de que estos recursos vuelvan al Estado.

“Se están omitiendo los mecanismos de control. No hay cómo exigir a Papelbol que dé garantías de pago; la empresa no es solvente. ¿Quién presta plata a empresas que no demuestran capacidad de pago?”, dijo.

El economista Walter Morales considera que no es recomendable continuar destinando recursos a empresas públicas, sin estudios de factibilidad previa o seguimiento y control estricto a las que ya están en marcha.

“Habría que ver las condiciones en las cuales se otorgarán dichos créditos. Debieran ser de mercado, para incentivar a que sean competitivas como las empresas privadas. De lo contrario, serán recursos ineficientes e inefectivos, sólo serán derroche para una reactivación ilusoria, efímera y de corto plazo”, dijo Morales.

El economista José Gabriel Espinoza cuestionó que se otorgue tal cantidad de recursos económicos a las empresas públicas, mermando el presupuesto para la inversión pública y salud.

“Evidentemente hay un mal uso de recursos, no es el adecuado en un momento de crisis económica y pandemia, donde las prioridades son otras. Se está apostando por una cuestión ideológica basada en el crecimiento del Estado”, dijo.

Espinoza considera que se hace un manejo “discrecional” de los recursos nacionales debido a que no todas las empresas estatales podrán salir de crisis económica.

El economista considera que debió haberse realizado una evaluación financiera y otorgar créditos sólo a las empresas que puedan devolver los recursos.

Barrientos explicó que los senadores de oposición observaron la entrega de estos créditos antes de la aprobación del PGE, pero la norma fue aprobada sin disipar las dudas. “El MAS tiene rodillo parlamentario. Es una atrocidad lo que está pasando”, lamentó.

Espinoza aclaró que la ley del PGE además otorga un crédito de 350 millones de bolivianos para el sector productivo. A estos recursos puede acceder el sector público y privado, de modo que algunas empresas estatales también serán beneficiadas. “Se trata de 850 millones de bolivianos que beneficiarán a las empresas del Estado”, dijo.

Ley autoriza crédito de Bs 500 millones

El artículo 16 de la Ley 1356 que aprueba el Presupuesto General del Estado (PGE) autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) a otorgar un crédito extraordinario de hasta 500 millones de bolivianos a favor del Tesoro General de la Nación (TGN) para la constitución de un fideicomiso destinado a la otorgación de créditos de capital de operación a las empresas públicas del nivel central del Estado

La ley fue promulgada ayer por el presidente Luis Arce Catacora. Previamente había sido modificada por la Comisión de Economía y Planificación de la Cámara de Diputados.

BoA y subsidiarias de YPFB y ENDE requieren créditos ante números rojos

La crisis económica causadada por la pandemia del coronavirus afectó las empresas del Estado que reportaban solvencia económica como Boliviana de Aviación (BoA) y empresas subsidiarias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), que ahora requieren créditos del Tesoro General de la Nación (TGN) para superar el déficit.

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, informó ayer ENDE Servicios reporta un déficit de 35 millones de bolivianos. Dijo que en esta situación también están la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) y otras subsidiaras.

“En la mayoría de las empresas, los números no son buenos; la mayoría de las empresas están en déficit un caso crítico”, informó Molina a Correo del Sur.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, precisó que BoA recibió una inyección económica de 37,4 millones de bolivianos para su recuperación.

Según datos oficiales, se autorizó mediante decreto supremo al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas realizar el aporte de capital proveniente del TGN, debido a que la delicada situación financiera de BoA obliga a asumir medidas de soporte para que el Estado garantice el acceso a un servicio de transporte aéreo seguro y de calidad. La pandemia causó una pérdida total de 147 millones de dólares en la aerolínea.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...

El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...