Más de 100 mil mypes cerraron por la crisis y piden plan de reactivación

Economía
Publicado el 23/03/2021 a las 7h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 100 mil unidades productivas cerraron en todo el país en estos últimos años de conflictos y pandemia; sin embargo, algunas que permanecen vigentes intentan reactivar su producción. Los dirigentes piden apoyo real del Gobierno y luchar contra el contrabando para una verdadera reactivación. 

La mayoría de las pequeñas y medianas empresas que cerraron corresponden al rubro textil. Algunas intentaron mantenerse produciendo barbijos, pero chocaron con el contrabando, señaló la presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria (Cadepia), Luz Mary Zelaya. 

“Es increíble el ingreso de barbijos y trajes de bioseguridad de contrabando durante el tiempo de pandemia. Uno se pregunta cómo lo hicieron. Cómo es que pasaron esos productos por la frontera cuando todo estaba paralizado en el país”, objetó. 

Ante esta situación crítica, los productores de todo el país piden al Gobierno central que se asuman tres medidas de apoyo al sector. El dirigente nacional, Néstor Conde, dijo que se encuentran en estado de emergencia. 

La primera medida es la lucha contra el contrabando. Para ello, Zelaya indicó que se debería promulgar una ley que obligue a los comercializadores a tener un 70 por ciento de sus productos a la venta de origen nacional y sólo el 30 por ciento de importación. 

La segunda medida es facilitar el acceso al crédito impulsado por el Gobierno, al 0,5 por ciento de interés anual. El problema, según Zelaya, es que los requisitos para el acceso son casi imposibles de cumplir para algunas unidades productivas. 

Finalmente, instan a una campaña mediática que motive a la población al consumo de productos hechos en Bolivia. El cierre de unidades productivas también derivó en unos 600 mil empleos que se perdieron en todo el país.

Aduana sobrevolará fronteras desde abril

La presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó ayer que a partir de la primera semana de abril se implementará en la lucha contra el contrabando el sobrevuelo de helicópteros en la frontera con Argentina, Paraguay y Brasil, reportó ayer el diario tarijeño El Andaluz.

Esa labor permitirá identificar a los camiones que ingresan al país con mercadería ilegal por los pasos fronterizos no autorizados.

Serrudo indicó que el trabajo se hace de forma coordinada a través de un convenio entre la Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando.

Los sobrevuelos serán en Villazón, Bermejo y Yacuiba, regiones fronterizas con Argentina.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...