YPFB identifica 40 pozos en campos maduros para subir producción de gas

Economía
Publicado el 16/02/2023 a las 6h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) identificó 40 pozos en campos maduros o cerrados con oportunidades de reactivación en reservorios gasíferos y petrolíferos. De manera preliminar, los trabajos comenzarán en 29 pozos.

Al respecto, el analista en hidrocarburos José Padilla afirmó que la medida es positiva, pero que no deja de ser un paliativo porque su ejecución no representará un incremento considerable de reservas de gas y petróleo.

El presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, dijo que los 40 pozos que fueron cerrados años atrás cuentan con oportunidades de reactivación, “pues en algunos de éstos se dejaron niveles de hidrocarburos que en su momento no eran de interés y no fueron habilitados a producción por razones técnico-económicas”.

Para una primera campaña, se seleccionaron alrededor de 29 pozos en áreas a favor de YPFB, la cual ejecutará la adquisición de datos con el fin de actualizar la información.

Según un boletín publicado por YPFB, previamente se realizaron estudios de oportunidades para identificar campos maduros y/o cerrados a reactivar con un análisis técnico multidisciplinario donde participaron áreas relacionadas a Geología, Geofísica, Petrofísica e Ingeniería de Reservorios.

El proyecto involucra a pozos de las áreas y campos que están a favor de YPFB de los cuales algunos datan de los años 20, 30 y 60; cuya información es muy antigua y escasa. El comportamiento de los reservorios es dinámico, por lo que mucha de la información disponible no es representativa y necesita ser actualizada.

“Mediante la adquisición de datos se podrá contar con información que permita reducir incertidumbres en cuanto a las oportunidades de reactivación de dichos campos, de manera que se pueda incorporar producción y volúmenes de hidrocarburos adicionales en el país”, añadió Dorgathen.

Por su parte, Padilla dijo que el trabajo de reactivación de pozos en campos maduros es un paliativo que permitirá incrementar reservas en el corto plazo, en uno o dos años; sin embargo, los volúmenes no serán considerables.

“No es una cantidad grande, sino que es una cantidad que es un salvavidas, que se consigue en uno a dos años. Mientras tanto, ojalá salga la (nueva) Ley de Hidrocarburos y se pueda hacer la exploración”, explicó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...

El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado.
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...