Pobladores presentan daños en su salud debido a incendio en el Tunari

Cochabamba
Publicado el 08/08/2016 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Pobladores de las zonas afectadas por el incendio de magnitud registrado el viernes y sábado de la anterior semana en el Parque Nacional Tunari, aseguraron hoy que los efectos de la intensa humareda provocaron daños en la salud de niños, niñas y personas de la tercera edad.

“Los ojitos de los niños, de todos, están bien rojos. Esta mañana no fueron a la escuela ya que están sin comida. Todas nuestras papas se han quemado, mis plantas se han quemado y ahora no sé de dónde voy a hacer comer a mis hijitos”, manifestó Josefina Baltazar, una pobladora afectada del sector de Piushi en Tiquipaya.

De la misma manera, varias personas de los sectores de La Phia, Piushilla, Molinos, Monte Blanco y las serranías del Parque Tunari, indicaron que los daños en la salud “son graves” y que muchas cenizas permanecen en el aire provocando malestares.

dsc05288.jpg

Plantas nativas quemadas por el incendio de magnitud.
Gerardo Bravo

Ante esta situación, la doctora Brani Hurtado, médico de un centro de salud en Tiquipaya, explicó a Los Tiempos que la mayoría de los niños afectados “tienen problemas respiratorios por inhalación de dióxido de carbono”.

“Están con problemas de laringitis y de conjuntivitis por contacto con el humo y con la ceniza. Estamos caminando casa por casa para ver en que podemos ayudar, se requiere bastantes víveres ya que se han quemado bastantes cultivos, necesitamos agua, se va necesitar barbijos y el dióxido de carbono que está acá va tardar en desaparecer”, señaló Hurtado.

Por otro lado, el dirigente de las comunidades afectadas, Benjamín Vargas afirmó que hubo una significativa pérdida de las plantas nativas del lugar, del forraje para el ganado y de varias hectáreas de cultivos.

“La comunidad está sumamente preocupada por tantas plantas y tantos productos que se han perdido. La arveja por ejemplo estaba en plena cosecha, la papa estaba en plena flor. Las cañerías y los aspersores para el riego, todos se han quemado. Realmente ha sido muy triste”, contó Benjamín Vargas.

dsc05281.jpg

Cultivos de papa quemados por el último incendio en el Parque Nacional Tunari.
Gerardo Bravo

Entretanto, el responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA), Alaín Terán, aseguró hoy que a pesar del incendio, la calidad del aire mejoró debido a los fuertes vientos que se registraron en las últimas horas.

En lo que va del año cerca de 5 mil hectáreas de vegetación desaparecieron a causa de los incendios registrados en el Tunari.

El último desastre en esta área protegida afectó a comunidades de Tiquipaya y Quillacollo, y según datos preliminares, se habrían perdido más de 700 hectáreas.

dsc05279.jpg

Varios animales murieron a causa del fuego.
Gerardo Bravo
Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...