Pobladores presentan daños en su salud debido a incendio en el Tunari

Cochabamba
Publicado el 08/08/2016 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Pobladores de las zonas afectadas por el incendio de magnitud registrado el viernes y sábado de la anterior semana en el Parque Nacional Tunari, aseguraron hoy que los efectos de la intensa humareda provocaron daños en la salud de niños, niñas y personas de la tercera edad.

“Los ojitos de los niños, de todos, están bien rojos. Esta mañana no fueron a la escuela ya que están sin comida. Todas nuestras papas se han quemado, mis plantas se han quemado y ahora no sé de dónde voy a hacer comer a mis hijitos”, manifestó Josefina Baltazar, una pobladora afectada del sector de Piushi en Tiquipaya.

De la misma manera, varias personas de los sectores de La Phia, Piushilla, Molinos, Monte Blanco y las serranías del Parque Tunari, indicaron que los daños en la salud “son graves” y que muchas cenizas permanecen en el aire provocando malestares.

dsc05288.jpg

Plantas nativas quemadas por el incendio de magnitud.
Gerardo Bravo

Ante esta situación, la doctora Brani Hurtado, médico de un centro de salud en Tiquipaya, explicó a Los Tiempos que la mayoría de los niños afectados “tienen problemas respiratorios por inhalación de dióxido de carbono”.

“Están con problemas de laringitis y de conjuntivitis por contacto con el humo y con la ceniza. Estamos caminando casa por casa para ver en que podemos ayudar, se requiere bastantes víveres ya que se han quemado bastantes cultivos, necesitamos agua, se va necesitar barbijos y el dióxido de carbono que está acá va tardar en desaparecer”, señaló Hurtado.

Por otro lado, el dirigente de las comunidades afectadas, Benjamín Vargas afirmó que hubo una significativa pérdida de las plantas nativas del lugar, del forraje para el ganado y de varias hectáreas de cultivos.

“La comunidad está sumamente preocupada por tantas plantas y tantos productos que se han perdido. La arveja por ejemplo estaba en plena cosecha, la papa estaba en plena flor. Las cañerías y los aspersores para el riego, todos se han quemado. Realmente ha sido muy triste”, contó Benjamín Vargas.

dsc05281.jpg

Cultivos de papa quemados por el último incendio en el Parque Nacional Tunari.
Gerardo Bravo

Entretanto, el responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA), Alaín Terán, aseguró hoy que a pesar del incendio, la calidad del aire mejoró debido a los fuertes vientos que se registraron en las últimas horas.

En lo que va del año cerca de 5 mil hectáreas de vegetación desaparecieron a causa de los incendios registrados en el Tunari.

El último desastre en esta área protegida afectó a comunidades de Tiquipaya y Quillacollo, y según datos preliminares, se habrían perdido más de 700 hectáreas.

dsc05279.jpg

Varios animales murieron a causa del fuego.
Gerardo Bravo
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

En varios puntos de Francia han estallado disturbios en el marco de las protestas contra la reforma de jubilaciones. En París, Rennes, Nantes y Lorient,...
Rusia sigue intentando hacerse con el control total de la ciudad ucraniana de Bakhmut (este) “pese a las pérdidas en hombres y equipamiento”

Las sociedades, especialmente si son vecinas, son como los hilos de un tejido: se entrelazan para formar cuerpos o figuras nuevas. El proceso puede ser pacífico o violento. En este último caso, las...
Un espacio exclusivo para mujeres, romper estereotipos de un “modelo de cuerpo perfecto”, además de sacarle el mayor provecho al entrenamiento se enmarcan dentro de los objetivos del gimnasio Atipic...
Desde hace 11 años en Cochabamba, el Centro de Oncología Ginecológica Niño de Guzmán destaca por la atención integral que brinda a las mujeres en cuanto a la prevención y el tratamiento de diferentes...
¿Le gustaría ahorrar pero no lo consigue? tener un “colchón de dinero” para amortiguar los gastos imprevistos que sabe por experiencia que tarde o temprano llegarán o disponer de una suma para darse...


En Portada
La calificadora internacional Moody's Investors Service (Moody's) rebajó este viernes las calificaciones de deuda sénior no garantizada y de emisor a largo...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, solo el8% de las unidades educativas de Bolivia acató este viernes el paro convocado por la Confederación de...
Una red de corrupción de venta de ítems, favorecimiento en contratos y adjudicaciones fue descubierta en la Caja Nacional de Salud regional Cochabamba. Un...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al Contribuyente y Recaudaciones informó que el...

Actualidad
De acuerdo con el Ministerio de Educación, solo el8% de las unidades educativas de Bolivia acató este viernes el paro...
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
Poco duró el gusto del anuncio de matrimonio entre Becky G y Sebastian Lletgetpues nuevos rumores en redes sociales...
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...