Fiscalizarán compra de 33 pólizas para Misicuni

Cochabamba
Publicado el 17/08/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La mayoría de los asambleístas departamentales determinó fiscalizar la compra de seguros contra accidentes que realizó la empresa China Camce Engineering Bolivia Branch (Camce) para 33 funcionarios públicos de la Empresa Misicuni, después de adjudicarse la construcción de la represa por 62 millones de dólares, en 2014, tras la resolución del contrato con el Consorcio Hidroeléctrico Misicuni.

La decisión de fiscalizar la compra de las pólizas se dio ayer después de que los asambleístas del MAS y la oposición reconsideraron la petición de informe oral para el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado. La anterior semana la solicitud fue rechazada, porque la asambleísta que hizo el requerimiento, Lizeth Beramendi, no asistió.

La mayoría de los asambleísta recordó que su principal misión, además, de legislar es fiscalizar el uso de recursos públicos. Beramendi instó a aprobar su pedido ante el riesgo de que la compra de seguros por parte de Camce para funcionarios públicos se configure en un delito.

Ante el intento del presidente de la Asamblea Departamental, Martín Siles, de rechazar la petición amparado en el Artículo 142 del Reglamento General de la institución que señala que: “En una legislatura no se podrá solicitar más de un informe sobre un mismo tema, salvo, que existan nuevas circunstancias que lo justifiquen con el voto de la mayoría absoluta”,

Beramendi sostuvo que su pedido tiene que ver con otro tema y no con el informe que Alvarado brindó en junio sobre las obras complementarias de la represa.

Dijo que su solicitud se respalda en la Constitución, la Ley de Autonomías y la Ley Marcelo Quiroga. “El artículo que ha leído señala que se pondrá a consideración cuando la temática sea la misma, no cuando se lo llame por segunda vez. Usted no tiene que poner a consideración si el informe va o no, el informe es una obligación”, declaró.

Los asambleístas del MAS, Leonilda Zurita y Luis Vargas, se sumaron a la petición. “Tratándose del Proyecto Misicuni, el presidente de la empresa puede acudir cuantas veces sea necesario, hay que citarlo para que esté en el menor tiempo posible”, pidió Vargas.

Los asambleístas resolvieron que Alvarado acuda a explicar con qué respaldo legal, Camce compró pólizas de seguro para funcionarios públicos para las gestiones 2016 y 2017.  

El presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, deberá responder a las 11 preguntas que realizó la asambleísta Lizeth Beramendi y a otras cinco planteadas por Leonilda Zurita, Mario Orellana y Javier Castellón.

El interés de Beramendi es que Alvarado “señale los artículos específicos” que respaldan la legalidad de las pólizas que Camce compró para Misicuni. Orellana instó a verificar si la otra contratista del proyecto, Tecno Suelos Bolivia, también adquirió estos seguros. Castellón requirió datos sobre el avance de la obra.

 

LEGISLADORES DE OPOSICIÓN Y OFICIALISMO

Mario Orellana. Asambleísta Demócrata

“Nos llama mucho la atención”

Este tema tiene que ver con la compra de pólizas contra accidentes de la empresa Camce, que por si acaso no había sido recién, el Consorcio Hidroeléctrico también había contratado este seguro.Además, no hemos encontrado sustento legal, porque claramente puede configurarse en delito, como beneficios a razón del cargo.

Leonilda Zurita. Asambleísta MAS

“Nos corresponde fiscalizar”

Nuestro deber es también fiscalizar y en base a eso me sumó a la petición de informe para que el presidente de Misicuni pueda venir, porque corresponde fiscalizar. Además quiero que especifiquen las características de los seguros y si la contratista está obligada, qué alcance tiene y si es la primera vez que se da esta cobertura.  

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la...

En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...
El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...