Aceleran estudios de 3 ductos para traer agua de Misicuni

Cochabamba
Publicado el 22/09/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los estudios para la construcción de los tres ductos que se necesitan construir para distribuir de forma plena el agua del Proyecto Múltiple Misicuni a partir de 2018 se adjudicarán hasta diciembre de 2016, informó ayer la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira.

El anuncio fue hecho tras una reunión para elaborar la hoja de ruta de las obras que deben ejecutar los municipios.

Los alcaldes de los siete municipios de la región metropolitana informaron que esperan los resultados de los estudios para destinar recursos para los tres ductos. El primero, Tiquipaya-Cercado Sacaba; el segundo, Colcapirhua-Cercado, y el tercero Quillacollo-Vinto-Sipe Sipe.

La Ministra precisó que una vez que se “han cerrado las válvulas de la represa de Misicuni” ahora hay que “pisar el acelerador” en la ejecución de los ductos. El Gobierno garantiza recursos para la preinversión de los ductos 2 y 3. En tanto que el primero debe ser cubierto por la Gobernación de Cochabamba y las alcaldías de Tiquipaya, Cochabamba y Sacaba.  

El responsable de estas redes de aducción en la Gobernación, Semil Rojas, informó que el presupuesto de preinversión de los tres ductos es de 4,1 millones de bolivianos y los estudios durarán entre 4 y 8 meses. El estudio del tramo 1 está a cargo de la Gobernación, cuesta 2,1 millón de bolivianos y un plazo de 8 meses.

El estudio del tramo 2 es responsabilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, tiene un costo de 1.497.185 bolivianos y está en etapa de presentación de propuestas para la licitación.

El tramo 3 es elaborado por el Ministerio y tiene un presupuesto de 472.059 bolivianos.

Sólo el ducto II Colcapirhua- zona sur de Cercado tiene garantizado el financiamiento de 21 millones de dólares y su construcción comenzará en 2017. La Ministra recordó que estos recursos fueron anunciados por el presidente Evo Morales el 12 de septiembre, en Misicuni.  

“El próximo año, iniciamos la ejecución del ducto 2 que el Ministerio está financiando a falencia de los municipios, pero para los ductos 1 y 3, la ciudadanía debe ejercer el control social para garantizar la construcción de los ductos de Sacaba y Quillacollo, como Gobierno ya hemos extremado los esfuerzos”, explicó.

El estudio del tramo 1 (Tiquipaya-Cochabamba-Sacaba) se debe elaborar en 8 meses. El mismo se ha demorado por la falta de la firma del alcalde de Cercado, José María Leyes, ahora debe ser firmado por el gobernador Iván Canelas para que el proyecto sea licitado en las siguientes semanas, informó Semil Rojas.

El tramo 3 es el más demorado, porque, originalmente, debía transportar agua de Jove Rancho a Quillacollo, pero ahora deberá ir de Jove Rancho a Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe. Se estima que este estudio necesita 931.125 bolivianos. Se trata de un tramo de 19 kilómetros, dijo Rojas.

La Ministra aprobó que el Consejo Metropolitano decidiera despolitizar el tema del agua.

 

OFRECEN FONDOS PARA CORANI

El alcalde de Cercado, José María Leyes, informó que ofreció 1,5 millones de bolivianos para que se lleve a cabo el estudio a diseño final del proyecto “Corani Valles”.

Sin embargo, dejó abierta la alternativa de que se pueda buscar otra fuente de agua para resolver el problema que se vive en Cochabamba por la falta de este recurso.

“Nosotros, como Alcaldía, ofrecimos 1,5 millones de bolivianos para hacer el estudio a diseño final de la Alternativa Corani o Palca o la que los técnicos nos presenten como viable”, aseveró.

Asimismo, señaló que la decisión de buscar otras fuentes de agua fue de todos los alcaldes que conforman la Región Metropolitana Kanata, desde Sipe Sipe hasta Sacaba, que se reunieron el martes y acordaron despolitizar la demanda de agua.

“Todos los alcaldes hemos decidido que se busquen fuentes alternativas de agua para encontrar soluciones definitivas al problema. No debemos politizar el tema”, agregó el Alcalde.

 

GOBIERNO ELABORA HOJA DE RUTA PARA DUCTOS; ALCALDES ESPERAN QUE TERMINEN LOS ESTUDIOS

Alexandra Moreira, Ministra de Medio Ambiente

“Nos hemos reunido para concretar temas”

Nos hemos reunido para ejecutar y concretar los temas administrativos y burocráticos para las obras que deben ser construidos en la represa Misicuni y  la aducción II, que es tan importante para Colcapirhua y la zona sur de Cercado, con la finalidad de establecer la hoja de ruta para todas las acciones que se deben implementar. El próximo año iniciamos la ejecución del ducto II que el Ministerio está financiando a falencia de los municipios, pero el ducto I y III debe garantizar la construcción la ciudadanía.

Eduardo Mérida, alcalde de Quillacollo

“Necesitamos agua, estamos a la espera”

El estudio del ducto de Misicuni que debe traer agua a Quillacollo debe ser elaborado por las autoridades del Gobierno nacional y la Gobernación, nosotros no tenemos contraparte, no sabemos en qué etapa está, pero necesitamos que esto avance, porque el municipio tiene demanda de agua.

Hemos tenido un año muy seco y estamos confiando en que estos proyectos avancen, pero nosotros vamos a apoyar todo proyecto de agua, porque el agua de Misicuni no va alcanzar.

Gamal Serhan, gerente de Semapa

“Nosotros no realizamos estudios”

Los estudios de preinversión de los dos ductos que van a traer agua de Misicuni a Cercado están a cargo de la Gobernación y del Ministerio de Medio Ambiente y Agua. No sé en qué etapa están, porque no nos corresponde.

Tenemos una contraparte en el ducto I (Tiquipaya-zona sur de Cercado-Sacaba) donde se ha asignado un millón de bolivianos, pero desconocemos el avance de estos estudios. Nosotros confiamos en que los mismos deben estar siendo ejecutados.

José María Leyes, alcalde de Cercado

“Queremos que se concluya Misicuni”

Queremos que se concluya Misicuni, pero también debemos buscar fuentes alternativas, porque sabemos que con Misicuni no tendremos la solución definitiva al problema del agua en Cochabamba.

Además, se ha conformado una comisión del Consejo Metropolitano para que se haga seguimiento a la ejecución del Proyecto Misicuni, para que esto termine de una vez. Creo que toda la población está ansiosa por recibir el recurso desde este anhelado proyecto.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba hace un llamado para que los policías retornen a la zona del trópico de Cochabamba, ya que aseguran que la falta de seguridad les está afectando seriamente en la...
En el marco de las actividades culturales rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Gobernación de Cochabamba, en coordinación con la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), realizo el...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de una estrategia de preparación frente al...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó ayer  un importante lote de vacunas al...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...