Foro: 65% nunca cuida áreas verdes

Cochabamba
Publicado el 19/10/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar que en Cochabamba el 78 por ciento de las personas consideran el cuidado del medio ambiente como una prioridad, el 65,9 por ciento nunca participó del cuidado de un área verde cerca a su domicilio ni tiene una visión de su importancia, según los resultados de la octava encuesta realizada en el eje troncal del país por Ciudadanía y presentada en el Foro Regional, ayer, por esta institución, Ceres y Los Tiempos, en el auditorio de Cowork.

La integrante del colectivo No a la Tala de Árboles, Isabel Caero, explicó que es sorprendente que el 71,4 por ciento de los cochabambinos piensen que los árboles juegan un rol importante en temas ambientales, como la purificación del aire; pero, que el 75,1 por ciento indique que la deforestación no es una de las causas del cambio climático, tal vez por falta de información.

“Los que más destruyen los árboles son los vecinos y las personas en primer lugar; en segundo, están las empresas constructoras y luego Emavra que so pretexto de que la gente les pide quitan los árboles, cuando faltan más de 100 mil árboles en la ciudad”, afirmó Caero.

Asimismo, dijo que continuarán con los trabajos de forestación y reforestación, en incidir en cambio de políticas públicas, evitar la muerte de más árboles e informar sobre la importancia de los árboles en Cochabamba.

A estos datos, se suma la interpretación hecha por el grupo Masa Crítica en la encuesta realizada sobre el uso de la bicicleta en el que más del 80 por ciento de la gente está de acuerdo en su uso, siempre y cuando, se les dé la posibilidad de contar con vías en el departamento.

“La construcción de más ciclovías en la ciudad muestra que más del 90 por ciento está de acuerdo, incluso, quitando espacios para la circulación de vehículos (también) la gente que no usa bicicleta apoya esta idea, lo que nos motiva a seguir trabajando”, explicó uno de sus integrantes, Ricardo Da Costa.

La encuesta fue hecha para conocer la calidad de vida y condiciones de desarrollo en la región metropolitana de los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, desde el 16 de julio al 22 de agosto se encuestó a 1.162 personas entre los 18 y 65 años, asimismo, se abordaron varios temas.

 

CIUDADANÍA VE A LA UMSS COMO “POLITIQUERA”

La encuesta realizada sobre la crisis en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) revela que el 75,4 de la ciudadanía ve a la “politiquería” como el principal problema. Además, el 75,7 por ciento piensa que el “silencio” de la universidad ante temas sociales se debe a que los intereses políticos son más fuertes que los académicos. Además, el 68 por ciento considera que ninguno de los gremios ayuda a mejorar la calidad académica y un 86 por ciento cree que es momento de reformar el régimen autonómico de la UMSS.

El docente de la carrera de Economía José Decker aseguró que la ciudadanía desconoce de “un montón de saberes” que se generan en los centros de investigación a quienes el Estado pide ayuda para realizar estudios.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...

La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

Actualidad
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...