Cisternas del municipio repartirán agua desde hoy

Cochabamba
Publicado el 24/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

A dos meses de la compra de las 10 cisternas por la Alcaldía  de Cercado con un costo de Bs 7,6 millones, desde hoy los vehículos  distribuirán agua. Se priorizarán las comunas Itocta, Valle Hermoso y Alejo Calatayud que podrán adquirir el turril de agua de 200 litros con una “tarifa solidaria” de Bs 3.

“Mañana (hoy) empezamos con la distribución de agua en cisternas. Es un hecho histórico, porque se hace por primera vez en el país y que va a beneficiar a los más pobres (…) Esperamos que esto se pueda replicar en otros municipios o desde la instancia nacional”, aseveró ayer el alcalde de Cercado, José María Leyes.

Las comunas Alejo Calatayud (distritos 5 y 8); Valle Hermoso (distritos 6, 7 y 14) e Itocta (distrito 9) serán las beneficiadas por las cisternas. La primera y segunda recibirán cada una tres cisternas. En tanto que la tercera tendrá cuatro a su disposición.

“Hemos visto la necesidad de llegar principalmente a estas comunas, porque ya ni los cisterneros quieren ir por allá. Entonces, viven una situación crítica de falta de agua. En un futuro veremos de adquirir más cisternas para las otras comunas”, indicó el director de comunas de la Alcaldía, Antonio Ferrufino.     

Cada familia podrá adquirir hasta dos turriles de agua, cada uno de 200 litros por un precio de tres bolivianos. El objetivo será visitar cada OTB por lo menos una vez a la semana, agregó Ferrufino.

Se pretende que cada cisterna realice hasta dos viajes diarios. Los puntos de carga serán dos pozos ubicados en Emavra y uno en Semapa. Durante la noche será la dotación a escuelas y centros de salud, explicó el director.

El Alcalde informó que la inauguración de la distribución será hoy desde Semapa hacia el sur. “Vamos a empezar en el Distrito 8, en la zona de Ushpa Ushpa, pero las 10 cisternas van a ir por varios lugares de manera simultánea”, aseveró Leyes.

 

PERIODO DE MAYOR SEQUÍA

Cochabamba se encuentra en el periodo de mayor sequía del año. Los domicilios perciben agua una sola vez a la semana y en muchos casos no es suficiente y se hace un racionamiento del recurso dentro de edificios, oficinas y viviendas.       

“Vivo en un edificio con ocho familias y tres oficinas en el centro de la ciudad y el agua que nos dan cada viernes no es suficiente. Entonces tuvimos que aprender a racionarnos nosotros mismos. Se decidió prender la bomba sólo una hora en la mañana y dos en la noche. Es muy complicado para bañarse y cocinar”, señaló una vecina del centro de la ciudad.  

Esta situación se repite por toda la ciudad, pues no sólo es la zona sur la que sufre escasez, sino toda la ciudad. Muchas personas expresan su algarabía cada vez que llueve, pues es un deseo común que las fuentes de abastecimiento vuelvan a llenarse.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...

El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...