Aiquile supera desastre con el apoyo de su gente

Cochabamba
Publicado el 22/05/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El municipio de Aiquile, el más afectado por el terremoto más fuerte que se ha registrado en Bolivia en el último siglo, comenzó a levantarse de las ruinas después de cinco años del desastre y hoy muestra una arquitectura renovada marcada por un estilo moderno.

El sismo dañó 385 casas por completo, 312 parcialmente y 315 levemente en Aiquile, Totora y Mizque.

Después del desastre, muchos pobladores se fueron, y los que se quedaron reconstruyeron sus viviendas con materiales modernos, no antisísmicos.

El 90 por ciento de las viviendas han sido reconstruidas con estilo moderno del siglo XXI, el resto continúa abandonado o en proceso de reconstrucción.

A pesar de lo sucedido, las casas no fueron construidas con un sistema antisísmico y sólo se utilizó ladrillo reforzado y hormigón, informó el director de Desarrollo Urbanístico de la alcaldía de Aiquile, Marcelo Revollo.

Aiquile está ubicado a 220 kilómetros de la ciudad y cuenta con casi 17.000 habitantes.

Antes del terremoto, el centro poblado de este municipio tenía una arquitectura colonial-republicana. Actualmente tiene la imagen de una ciudad moderna debido a que sus edificaciones son del siglo XXI y tiene edificios de hasta cinco niveles.

“Las viviendas que tienen de cuatro a cinco niveles deben tener cálculo estructural, dos lozas más altillo. Se usan materiales modernos como ladrillo reforzado y hormigón armado. Obviamente que no (lo hace resistente a un sismo), eso depende la magnitud. El tema es que son más resistentes que una vivienda de adobe”, dijo Revollo.

De la antigua infraestructura sólo queda la puerta de ingreso del antiguo mercado, que no fue dañado y fue preservado por el municipio.

Después del terremoto, el Fondo de Inversión Social (FIS) del Gobierno nacional sólo construyó algunas viviendas antisísmicas de una sola planta para las familias más afectadas, pero la Alcaldía de Aiquile desconoce el número viviendas construidas. “Eran viviendas sencillas de uno o dos ambientes más un baño”, dijo Revollo.

El funcionario explicó que es difícil regular la construcción de viviendas en el municipio. “Lamentablemente, en contra de eso no podemos ir. Pero estamos al tanto con las instituciones para que nos avisen antes de los terremotos”, indicó.

El municipio todavía cuenta con algunas casas que no fueron demolidas después del terremoto, algunas están abandonadas y otras en proceso de reconstrucción. “Cambió todo el lenguaje arquitectónico, no podemos mantener una identidad, todo el mundo ha optado por construir con el estilo que quiere”, explicó el funcionario.

El responsable de Cultura de la Alcaldía de Aiquile, Iván Molina, indicó que el municipio es geológicamente inestable y, antes del terremoto de 1998, sufrió movimientos telúricos de menor magnitud en 1958 y 1905.

Después del terremoto de 1998, la transformación de Aiquile fue total. “El terremoto destruyó todas las viviendas antiguas y la reconstrucción fue un problema. Nos prometieron muchas cosas, como reconstruir las casas, pero eso nunca pasó. Al final, sólo construyeron unas 2.600 habitaciones con sus baños, pero eso llegó varios años después del sismo, muchas familias vivieron durante años en carpas”, dijo Molina. Algunas familias que se fueron han retornado a Aiquile.

 

2_b_3_tiempossssssss.jpg

Portal del mercado, la única pieza que quedó tras el sismo.
Los Tiempos

RECONSTRUCCIÓN Y MIGRACIÓN

• La iglesia de San Pedro del municipio de Aiquile fue afectada seriamente después del terremoto de mayo 1998, por lo que fue demolida y reconstruida con un estilo más moderno por la Iglesia católica.

• La infraestructura funcionó desde 1962 como Prelatura de Aiquile y actualmente se constituye en Catedral.

• El terremoto destruyó totalmente la Catedral. La reconstrucción de la infraestructura se inició en febrero de 1999 con la bendición de la primera piedra del obispo prelado, monseñor Adalberto Rossat. La obra se terminó el 28 de abril de 2000 con un estilo moderno.

 

GENTE MIGRÓ Y LUEGO RETORNÓ

• El responsable de Cultura de la Alcaldía de Aiquile, Iván Molina, explicó que después del terremoto muchas familias se fueron de Aiquile por temor a un nuevo sismo, muchas casas quedaron abandonadas, otras vendidas.

• Añadió que, después de cinco años del terremoto, la imagen de Aiquile comenzó a cambiar, por lo que la gente comenzó a volver.

• “Después de algunos años, muchos volvieron a reconstruir sus viviendas y la imagen de Aiquile comenzó a cambiar gracias al esfuerzo de los propios pobladores. Muchos migrantes aiquileños mandaron dinero para la reconstrucción, muchos de ellos llegaron para reconstruir”, contó Molina.

3_b_3_lopezzzzzzzzz.jpg

La pared de adobe que fue derribada por el terremoto. Al fondo, las nuevas construcciones de ladrillo en Aiquile.
Carlos López

6_b_3_lopezzzzzzzzzzzz.jpg

Una vista panorámica del municipio de Totora, que ha preservado su estilo colonial republicano después del terremoto que dañó sus edificaciones hace 19 años.
Carlos López
Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...

Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Actualidad
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...