Sistema “Cochabamba segura” vigilará a la ciudad con 600 cámaras

Cochabamba

Sistema “Cochabamba segura” vigilará a la ciudad con 600 cámaras

Publicado el 12/09/2017 a las 12h44
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El Sistema “Cochabamba ciudad segura, ciudad inteligente”, que entra hoy en operaciones de prueba, cuenta con 600 cámaras fijas y móviles que vigilarán el 95 por ciento de la ciudad de Cochabamba, bajo el nombre de C4 (Centro, Comando, Comunicación y Cómputo).

"Ya está el personal de la Policía haciendo las pruebas. Son más de 600 cámaras instaladas en la ciudad de Cochabamba. Aquí (en sala C4 ubicada en la Santiváñez entre Junín y Hamiraya) se monitorea todas las cámaras, tenemos 47 radiobases de red con una cobertura de más del 95 por ciento de la ciudad de Cochabamba”, informó el alcalde José María Leyes que presentó el sistema junto al ministro de Gobierno, Carlos Romero.

La inversión de los equipos supera los 107 millones de bolivianos.

Detalles

El sistema cuenta con 400 cámaras fijas, instaladas en postes, y 200 cámaras móviles que serán utilizadas en vehículos patrulleros de la Policía y ambulancias.

Los dispositivos móviles permitirán a los efectivos realizar grabaciones de los hechos delictivos o de tránsito, que serán almacenados directamente en la base de datos del centro con información de hasta 90 días.

Tiene la capacidad de identificar rostros y placas de vehículos. La tecnología hace transmisiones en tiempo real y utiliza el sistema de georreferenciación.

El equipo también incluye 400 sistemas de comunicación personales para mejorar la coordinación de los efectivos policiales.

dsc03880.jpg

El centro contará con 18 operadores y 5 supervisores.
Gerardo Bravo

“Con la tecnología preventiva vamos a poder capturar las imágenes de todo lo que está pasando en los sitios más importantes y estratégicos de la vida en Cochabamba pero con este Centro Automático de Despacho (CAD), vamos a poder articular operativos en tiempo récord, porque vamos a tener la georreferenciación de nuestra capacidad institucional instalada y de las entidades públicas que pueden coadyuvar en la atención de cualquier emergencia", señaló Romero.

En la oportundiad también se inauguró el funcionamiento del call center para atención de emergencias, que inicialmente funcionará con una capacidad de cinco líneas telefónicas y posteriormente será amplida a 25, para evitar una saturación en la línea 911.

La tecnología entrará hoy en un periodo de prueba operacional de 30 días.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...