Gobierno se queja a Francia por videojuego que muestra a Bolivia como narcoestado

País
Publicado el 01/03/2017 a las 14h48
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El Gobierno nacional transmitió hoy ante Francia una queja por el próximo lanzamiento de un videojuego de la empresa gala Ubisoft, ambientado en Bolivia, que aparece como un Estado dominado por un cártel del narcotráfico.

Los ministros de Exteriores de Bolivia, Fernando Huanacuni, y de Gobierno, Carlos Romero, se reunieron con ese propósito con el embajador de Francia en La Paz, Denys Wibaux.

En declaraciones a los medios, Romero explicó que se entregó una carta al embajador dirigida a la empresa privada con el reclamo por ese juego, que alude a la geografía y los símbolos de Bolivia.

Romero añadió que el Gobierno se reserva "el derecho de hacer uso de acciones legales", aunque inicialmente ha preferido "agotar la vía de la mediación diplomática".

El ministro agregó que "sería muy paradójico" que una empresa francesa cuestione la política nacional contra las drogas siendo que "con tecnología francesa precisamente estamos combatiendo el narcotráfico".

La referencia corresponde a los helicópteros Súper Puma comprados a ese país que usa Bolivia y el proyecto de radarización del espacio aéreo, también con tecnología gala.

Además, dijo que "los logros y resultados (de Bolivia) en materia de lucha contra el narcotráfico están reconocidos en la comunidad internacional" por Naciones Unidas y la Unión Europea, entre otros organismos.

Romero aseguró que el Gobierno recibió "con beneplácito" la predisposición del embajador Wibaux "para que no se haga un daño injusto a la imagen de nuestro país".

El videojuego, que sale a la venta este mes en varias plataformas, se llama Ghost Recon Wildlands, está explícitamente ambientado en Bolivia y permite a los jugadores encarnar un escuadrón estadounidense que lucha contra el narcotráfico en un país supuestamente dominado por un cártel de la droga.

El reclamo se produce en medio de una polémica entre el Gobierno y la oposición por la decisión del presidente Evo Morales de que se incrementen los cultivos legales de la hoja de coca con el argumento de que los excedentes se industrializarán y exportarán.

La oposición ha criticado a Morales que más cocales en Bolivia pueden ser desviados a una mayor producción de cocaína.

En la Constitución de Bolivia, la coca tiene el rango de patrimonio por factores culturales y la masticación de la hoja o "acullicu" que practican algunos sectores sociales, pero parte de la producción mezclada con químicos se transforma en la droga.

A Morales también se le critica el hecho de que, pese a su condición de presidente, siga siendo máximo dirigente de los sindicatos de productores de coca de la zona del Chapare (centro).

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para que los partidos "subsanen algunos...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de no contar con una sigla política...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...