¿Quiénes votaron por el SÍ?

Columna
Publicado el 17/03/2016

En primer lugar los que ni soñando quieren perder ni sus privilegios ni sus pegas, los que para nada quieren salir del Paraíso de las Comisiones. Pero estos son pocos, numéricamente no cuentan mucho. Es más interesante concentrarse en la masa mayor de votantes por el SÍ, tal como es interesante ver, en otro contexto, quiénes son los votantes típicos de Donald Trump, otro populista del mismo linaje espiritual que sus pares latinoamericanos (megalómanos, verborreicos, primarios y violentos). Y entre los votantes de Trump, que suscitan curiosidad allá y se procura hacerles el retrato, se encuentran masas de desengañados similares en muchas cosas, también, a los votantes que quedan por el chavismo en Venezuela, por el SÍ en Bolivia, etc: se trata mayormente de los estamentos con menor educación en la sociedad, en general subalfabetos (es decir, que no pueden escribir correctamente un párrafo de cinco líneas) y de muy bajo coeficiente intelectual. Por estos lados, el voto duro del MAS, incluso su mayoría, es rural. No sólo la población con menor educación, la más analfabeta y subalfabeta, sino la que tiene menos acceso a la información, la compuesta más por súbditos que por ciudadanos, donde los dirigentes ordenan cómo votar (se sabe de comunidades donde se chicoteó a quien se descubrió que había votado de otra forma, mientras los cocaleros amenazan con despojar del catu al disidente). Zonas por las que lo único que suena, semana a semana, mes a mes, son las radios de propaganda gubernamental, o “comunitarias”. Por otra parte, dignos herederos de lo peor del MNR, los nuevos avezados aprendieron a hacer ciertas cosas, como cambiar cuentas de vidrio y baratijas (estadios, coliseos) por oro (votos).

En las ciudades, en cambio, donde hay mucha más información, mayores espacios libres, más gente preparada e incluso culta, donde finalmente son más los que no se dejan dar gato por liebre, se impuso abrumadoramente el NO.

Disparidades por las que hay que preocuparse. Nicolás Maduro, que debe ser el presidente más completamente incapaz del mundo, y de menor coeficiente intelectual, otra vez de todo el mundo, con sólo un 20 por ciento de apoyo, y de los sectores más corruptos y e ignorantes, no ceja en sus esfuerzos por alcanzar la ruina absoluta y total de su país. Y sigue ahí. Y no se va, por mucho que la gran mayoría quisiera que se vaya.

Aquí, aunque en un contexto para nada tan trágico, por lo menos no hasta el momento,  estamos conociendo una situación con similitudes: una parte minoritaria de la población (los votantes del SÍ), donde se encuentran los mayores bolsones de subalfabetismo y desinformación, pretende arrastrar a todo el resto a sus abismos. Porque muy bien pueden ser abismos los que abran con tal de no irse, con tal de no dejar de sentirse poderosos y especiales, con tal de no arriesgarse a juicios, con tal de no abandonar los billetes, los aviones y las mieles.

 

El autor es escritor.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

18/02/2025
Las mismas habas, desde siempre, son capaces de cocerse en distintas ollas. Y eso no sólo pasa con ellas. Lo “universal”, como se le dice de otra forma,...
07/02/2025
Las ruinas y los pueblos abandonados, los callejones tristes, se ven a cada rato en las páginas de Carlos Medinaceli. Y pensar que a él le toco vivir las...
12/01/2025
Hay que vincular la dolida, insistente queja general y cultural de Carlos Medinacelli, con la actual situación política y la nula calidad cultural de sus...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
14/09/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
14/09/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
14/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
14/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
12/09/2025
En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del aniversario de los 215 años de la gesta...

Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...