Los perros y la ciudad

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 27/04/2016

Si usted es un poco lector, como le supongo, recuerda sin duda que el título de este  artículo  se parece a“La ciudad y los perros” , la obra primigenia del novelista Mario Vargas Llosa,  premio nobel de literatura 2010. La ciudad de referencia es Lima y los “perros”, los cadetes nuevos del Liceo Militar “Leoncio Prado”. Vargas Llosa estuvo allí un tiempo y tuvo el coraje de denunciar los abusos que observó. Como era de esperar, la publicación causó una virulenta reacción; los mandos castrenses  ordenaron hacer fogata con la novela. ¡Qué suerte tuvo don Mario! La noticia recorrió por el mundo y  catapultó al autor hacia la fama.

En la bibliografía nacional existe otro libro titulado El Quijote y los perros; en la portada el subtítulo dice: Antología del terror político (1979). Cada narración se halla precedida por un dibujo del muralista Wálter Solón Romero donde se ve al Caballero de la Mancha acosado de  feroces perros, junto a policías y militares que, en sentido figurado, son los “perros” represores a los que se refiere la antología. No se sabe quién seleccionó  los 15 cuentos, pero hay un prólogo firmado por Adolfo Cáceres Romero.  “La literatura que aquí presentamos –dice el crítico–, es la más importante del país, y sus  autores, los más representativos en su género”. 

¿Se acuerda usted del film “Amores perros”?  Otra vez la metáfora. Aquí simboliza  el término “perros” la dramática contingencia de la vida pasional; tres historias de amores que se relacionan a través del común elemento que es la frustración. Pero hay el otro significado en sentido literal que reivindica una cualidad emblemática del animalito perro, el amigo más fiel del hombre, como expresa la tradición. Por lo tanto, hay el perro metafórico, malo; y el perro real, invalorable por sus virtudes.

Pero dejando las ficciones entremos a la realidad. Es memorable aquel perrito que se incorporó a los marchistas potosinos en rara acción de solidaridad; lo llamaron “Petardo” y no cabía otro nombre mejor. Se fue con ellos de retorno a Potosí como única ganancia simbólica frente a la insensibilidad despótica del Gobierno. Además, el perro que descubre la droga con su fino olfato, el perro guardián de la casa, en fin, el perro que acompaña a su dueño solitario, todos ellos son merecedores del aprecio general, definitivamente.

Pero también hay otra clase de perros, de los malos dueños o los perros  sin dueño. No camine nunca solo o sola por las calles desoladas de los barrios; allí deambulan jaurías sueltas de día y de noche. La inseguridad no sólo es por la delincuencia sino por los perros que sitian la calle como otros delincuentes feroces. Hasta allí no llega la jurisdicción de ninguna alcaldía. Los dueños han instalado hasta perreras al lado de las puertas de sus casas. La estadística de  mordeduras es impresionante. Tienen los animales sus defensores, pero en las ciudades de Bolivia no hay nadie que defienda de los canes sueltos a los viandantes.

 

El autor es escritor, miembro del PEN Bolivia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...