Cualidades de un Presidente

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 29/07/2016

Con Evo Morales han ocurrido dos cosas. Sus llunkus le han escrito libros de homenaje y existen al menos cinco biografías subvencionadas por el Ministerio de Comunicación y el de Culturas, de distribución gratuita y que se usan inclusive como textos oficiales, de adquisición obligada en escuelas, cuarteles y colegios, libros llenos de mentiras, de mitos creados en torno a la figura del “primer presidente indígena de Bolivia” y que inclusive se ha traducido a los idiomas originarios y con fines propagandísticos al chino, al ruso y al inglés. Lo otro, es que existen publicaciones que denigran la figura de Evo Morales, libros folletos, espacios en el mundo cibernético dedicados a desinformar, a menospreciar y poner en ridículo la imagen del orinoqueño, que en diez años de permanencia en el poder se apoderó mediante testaferros o palos blancos de la mayoría de los medios, a los que recurre regularmente para transmitir partidos de fulbito en los que el equipo presidencial siempre gana y el presidente siempre mete goles.

En cuanto a los escribientes, los hay aquellos que agotaron todos los adjetivos de alabanza y cantaron los panegíricos posibles, y los otros que sujetando la pluma con firmeza describen los defectos, las fallas del Presidente, y los repetidos errores políticos entre los que hay que incluir crímenes, prisión, confinamiento y otros castigos que aplica implacable sobre “sus enemigos”, pero ¿tiene el presidente amigos?

La ciencia política analiza las cualidades de presidentes de EEUU. A los grandes como Washington y Lincoln, Jefferson, Jackson, Roosevelt, Wilson, a los fallidos como Richard Nixon o Ulises Grant. ¿Qué cosas distinguen a unos de otros? ¿Qué calidad se exige para figurar en la historia como un gran presidente? Estudiosos marcan seis rasgos mínimos:

Buen comunicador, capaz de convencer con eficacia tanto a líderes como a simples ciudadanos. Seducir con palabras y obras.

Debe tener gran capacidad organizativa para administrar un Estado complejo, con miles de funcionarios, en una extensa geografía, ser efectivo y servicial, poseer carácter para realizar ajustes también en periodos de toda suerte de crisis y dificultades.

Debe ser capaz de brindar claridad a sus medidas de Gobierno, buscando y logrando los acuerdos imprescindibles en una muestra de su liderazgo.

Debe saber negociar frente a periodistas, académicos, empresarios, sindicatos y defensores de los Derechos Humanos, también en el plano internacional.

Debe saber escuchar y responder a los planteamientos con ideas pertinentes y con claridad.

Debe ser capaz de correr todo el tiempo, porque un período presidencial pasa pronto, no detenerse evitando demoras y extravíos que retrasen la marcha del Estado.

Sin rumbo navegan los malos presidentes, apagando fuegos sin fin, sin ruta fija, sin identificar la continuidad de una estrategia conocida y estudiada. Cuán importante es saber procesar la información que llueve a cántaros, separar el grano de la paja, escuchar y leer sin pausa, digerir lo necesario para la toma de decisiones.

La informática y el torrente de estímulos que se descargan en el Ejecutivo, por lo que se ha creado una cualidad imprescindible “el control intelectual del Presidente”, sin despotricar en público y midiendo siempre sus actos, con una presencia pública calculadamente responsable.

 

El autor es periodista

www.boliviainfo.com

mauricio.aira@comhem.se

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAURICIO AIRA

27/01/2023
Al tratar de minimizar el significado de los cabildos convocados por la civilidad, el Gobierno de Luis Arce bagateliza la innegable, masiva, colosal...
13/01/2023
Héctor Cámpora juró ante Domingo Perón en Madrid. “Apenas electo presidente convocaré a nuevas elecciones para elegir a Perón”, dijo. En efecto, Cámpora...
30/12/2022
Cuando parecía que al fin llegaban días de paz y tranquilidad para Bolivia, especialmente para la convulsionada región de Santa Cruz, una nueva tormenta se...
16/12/2022
Muy pocos dias nos separan de Nochebuena y Navidad y la angustia se apodera de los ciudadanos, especialmente allí donde los avasallamientos o asalto a la...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
19/05/2025
En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...