Cortesanos y escribas del plurinacional

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 12/10/2016

En tiempo de carteles, hay uno de estreno para Ripley. De golpe y porrazo  hemos  subido  varios peldaños en la producción bibliográfica especializada. El apodo que habitualmente se cuelgan los socialistas del siglo XXI, llamándose “progresistas”, parece que esta vez lo tomaron en serio,  porque se ve que realmente progresan. Ya circulan  unos títulos originales bajo el nuevo sello editorial denominado Llunkerio SRL y que fueron difundidos con profusa publicidad en el campo ferial Chuquiago Marka de La Paz.

Ya casi van por la media docena esos libracos. Algunos  fueron presentados en una ruidosa ceremonia de estilo, con un discurso central a cargo del más antiguo terrorista boliviano. El mercado es siempre una apuesta, pero es más seguro que se  incorporarán a la afamada lista de  los “200”, como libros clásicos  de la Bolivia incógnita y profunda. Incluso hay el riesgo de que alguno se convierta en best seller; otros traspasarán sin duda las fronteras patrias  para exhibirse en otras playas “más mejores”.  ¡Todo puede suceder!

Su agenda temática es de gran actualidad y  corresponde a las ficciones  aún inéditas, por lo que se presume que promoverá una gran curiosidad en los potenciales lectores. Y por otro lado, obviamente, la reputación de sus autores está garantizada. El 21 de febrero y la Gabriela de los  cuentos chinos, con la Camce de por medio, serán las mentiras de la verdad que se busca, conforme a la teoría del Nobel peruano. El Varguitas de  La tía Julia y el escribidor dice que una  novela (creemos que es la versión bibliográfica de la telenovela  conocida) es siempre una mentira pero que debe parecerse a la verdad, ése es su secreto.

El ejemplo puede cundir. Nada raro que también se lancen los otros  para no quedar mal  ante la vigilante  mirada del jefazo. Así, dentro de poco, tendríamos una veintena de  escribas plurinacionales esperando su turno para explayarse, a imitación de lo que nos cuentan las escritoras argentinas  Graciela Montes y Emma Wolf en la novela premiada por  Alfaguara: El turno del escriba (2005). De ese modo se iría formando lo que podría llamarse  la biblioteca del llunquerío plurinacional. 

No es poco ser autor de un libro. Aquellos del Palacio Quemado  dedicaron  su esfuerzo ministerial a su nunca bien ponderado benefactor. La historia recogerá sus nombres  como los  fundadores de la biblioteca mencionada. No  importa por ahora lo que  digan, si dicen algo. La cosa es que  levanten polvareda. Si  alguien se enoja, tanto mejor; un varapalo contundente les haría más felices, porque recuérdese que en las letras de cambio, con o sin fondo,  el silencio es siempre malo. En literatura es la pena capital.

Por si las moscas, y tomando en cuenta los tiempos que corren, no es demás advertir que todo lo que aquí se dice pertenece  --por naturaleza--  al mundo de la fantasía onírica. Por consiguiente, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

 

El autor es escritor, miembro del PEN Bolivia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
En Portada
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el sarampión a los jóvenes hasta los 19 años,...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se realizará el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del...

Actualidad
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.